Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Baños de pueblo

¿El pueblo de Andrés Manuel López Obrador es el mismo concepto que para la presidenta Claudia Sheinbaum?

 

Hay distintas aristas en cuanto al análisis de la personalidad de ambos gobernantes.

 

Primero, López Obrador es el líder fundador de su movimiento, incluido el partido Morena.

 

Segundo, desde el año 2000 hizo campaña a lo largo y ancho del territorio nacional.

 

Tercero, la obsesión del político de Tabasco, lo llevó a conseguir el máximo cargo del país tras casi 20 años de incesante campaña.

 

Cuarto, como líder nato de su movimiento, se erige como jefe político de la presidenta Sheinbaum.

 

Por su parte, la mandataria recibe como herencia un legado que debe preservar y potenciar, pero plagado de vicios, corruptelas y abusos.

 

Ante las drásticas inundaciones en varias entidades del país, se apersonó en las zonas de desastre.

 

A diferencia de su mentor el oriundo de Macuspana, Sheinbaum sí se ensució los zapatos

 

La mandataria recibió reclamos, gritos, denuncias y acusaciones de gobernantes que fallaron en su actuación preventivamente.

 

El pueblo al que se deben quedó en el abandono total; perdió la vida frente a las inesperadas inundaciones.

 

Las imágenes difundidas a consecuencia de la tragedia, muestran un gobierno improvisado, incapaz de actuar en forma preventiva para salvar vidas y el patrimonio del pueblo al que se deben.

 

El discurso de la presidenta y de los diferentes actores de la 4T, remarca su predilección por referir en todo momento la palabra "pueblo".

 

Por ejemplo "la conferencia del pueblo" o "la casa del pueblo", son expresiones recurrentes en el mundillo de la política cuatroté.

 

Para el derecho romano, el pueblo encarnaba el concepto humano del Estado.

 

En la antigua Gracia, el pueblo era el sujeto de la soberanía en el sistema democrático.

 

¿Qué es el pueblo actual para López Obrador y Sheinbaum? ¿El ente ideal para alcanzar el poder?

 

Es ese el pueblo al que compran con dádivas y programas sociales que les ayudan a medio vivir.

 

Hoy que ese pueblo cayó en desgracia, ¿hay suficientes recursos que les permitan recuperar lo perdido?

 

El desastre invadió sus domicilios y destruyó su patrimonio logrado mediante años de esfuerzo y dedicación.

 

El Fondo Nacional de Desastres para atender emergencias consecuencia de los cambios de la naturaleza, está desaparecido.

 

Consecuencia de ello, llevó a que el pueblo bueno y sabio alzara la voz y exigiera atención frente a la emergencia. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario