Legisladores, miembros del partido y funcionarios de la 4t se fueron a Europa y Asia, y por arte de magia, fueron captados por la "kiss cam", ¿coincidencia?, claro que no.
El fuego amigo al interior del Morena, dio inicio, y la pugna por hacerse del control del partido es evidente, al grado que la Presidenta Claudia Sheimbaum, cada que es cuestionada no tiene argumentos para justificar los excesos.
La revolución de Morena, personificada con un disfraz bordado a la perfección con la narrativa de la humildad, "la justa medianía", "primero los pobres", "el amor al pueblo", y la "pobreza franciscana", se derrumbó.
Eso sí, su lucha les ha hecho justicia a quienes decidieron mentir al pueblo con tal de conseguir votos. Hoy son capaces de pasearse por los países más cosmopolitas, porque claro, no van a Venezuela, Cuba o Nicaragua.
Pero, ¿quién le hace justica a México?
Quién le hace justicia a la maestra asesinada en Veracruz; quién resuelve el terror de las fosas clandestinas; dónde están los o el culpable por la muerte de las tres hermanas que fueron encontradas abrazadas; donde está la comisión que investigue los posibles nexos de Adán Augusto con el crimen organizado.
Y si nos vamos a las estadísticas, son igual de escalofriantes.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es demoledora, 63.2 % de la población, considera que es inseguro vivir en su ciudad.
De las 15 ciudades con mayor percepción de inseguridad, 11 son gobernadas por Morena: Culiacán Sinaloa, encabeza la cifra negra con 90.8%; Ecatepec 90.7%; Uruapan 89.5%; Tapachula 88.1%; Ciudad Obregón 88.0%; Fresnillo 86.7%; Irapuato 85.8%; Chimalhuacán 84.7%; Puebla 84.0%; Naucalpan 83.9%; Cuernavaca 83.8%; Acapulco 83.4%; Villahermosa 83.0%; Reynosa 81.1%; Zacatecas 80.7%.
Según Integralia Consultores en el primer semestre del 2025, los estados con más incidentes de violencia política fueron Veracruz con 81 casos; Guerrero con 24; Morelos con 21; Oaxaca 20; y Puebla con 19. El denominador común de esas entidades es que todos son gobernados por Morena.
Un estudio elaborado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), confirma que la extorsión es el delito que más crece en el país, con un récord histórico de 5 mil 887 víctimas registradas.
Donde el 92.9% de los casos no se denuncian, debido al temor a represalias y la desconfianza en las autoridades.
Pero qué importan los números, las estadísticas y la percepción de la ciudadanía, si los hijos de la austeridad republicana, usan relojes de marca y ropa de diseñador.
Y como colofón, en la CDMX tenemos el distractor del Che Guevara y Fidel. Es mejor atacar a la alcaldesa AlessandraRojo, por ser de oposición y quitar dos estatuas, que centrarse en lo fundamental, por ejemplo, actualmente hay "249 personas en calidad de desaparecidas".
Si bien, el Gobierno central anunció un presupuesto de 255 millones de pesos, el pequeño gran problema es que no se sabe quién se hará cargo, o de dónde saldrá el recurso. Mucho dinero en tinta y papel y se cumplen dos semanas sin saber nada de Ana Amelí García, joven extraviada en el Ajusco.
0 comments:
Publicar un comentario