Martín Aguilar
Diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México piden la creación de la Comisión especial para supervisar y dar seguimiento a casos de desaparecidos a través de la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, impulsada por la jefa de gobierno, Clara Brugada.
La inscripción fue dirigida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, encargada de proponer la creación de las comisiones especiales, para que a través de esta se implementen estrategias en los trabajos de búsqueda en la Ciudad de México.
La bancada naranja consideró necesario reforzar las estrategias y acciones ante la crisis de desapariciones que se han registrado en la capital, en donde se involucre la participación del Congreso de CDMX, para abordar la problemática desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y con enfoque de interseccionalidad.
"Se considera necesario que el Congreso de la Ciudad de México —en tanto autoridad legislativa y con facultades para ejercer control político— se involucre de manera activa en estas estrategias, ya que no responden a cuestiones aisladas, sino sistémicas, que exigen la vinculación y coordinación interinstitucional de todos los actores", señala el documento.
Con la creación de una Comisión especial buscan fortalecer las acciones y los lazos interinstitucionales para localización de personas, además de monitorear, pedir y exhortar a las autoridades las necesidades de los trabajos de búsqueda.
El plan integral del gobierno capitalino para la localización de personas incluye 20 puntos y una inversión de 250 millones de pesos para fortalecer las acciones de búsqueda de desaparecidos.
En estos días se encuentra desplegado un operativo en la zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Comisión de Búsqueda capitalina, elementos de Protección Civil, el ERUM, entre otras autoridades especializadas, para la localización de Ana Amelí, quien desapareció el pasado 12 de julio.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, la Ciudad de México es la segunda entidad con mayor número de personas desaparecidas, con una cifra de mil 027 casos reportados en el primer semestre del año. Las cifras de desapariciones han aumentado significativamente desde 2024 cuando los números de casos incrementó en un 96 por ciento comparado con el año anterior.
0 comments:
Publicar un comentario