Rebeca Marín
Una antigua, pero poca conocida forma de estafa parece haber resurgido a nivel nacional. Se trata del supuesto juego de azar de "La Canica", en el que las víctimas son "envueltas" en una supuesta oportunidad, pero que terminan por ser desapoderados de dinero, bajo la ilusión de poder ganarse electrodomésticos y otros artículos de alto valor.
Aunque fue en redes sociales donde comenzaron los alertamientos por la operación de bandas de estafadores, principalmente en el Valle de México, fue en las últimas horas que policías de Ecatepec lograron detener a tres presuntos integrantes de una banda dedicada a este delito.
Fue una víctima de "La Canica" quien narró en sus redes sociales la forma en que fue estafado, esto tras acudir a un centro comercial ubicado al Sur de la Ciudad de México, donde topó con los estafadores, que, en minutos, terminaron por despojarlo de más de 20 mil pesos.
Fue en la red social de Tiktok donde en días recientes, un usuario identificado como Nateriver115 explicó cómo fue que en menos de 15 minutos lo desapoderaron de 23 mil pesos, tras ser víctima de la estafa de "La Canica".
El cibernauta explicó que acudió con su novia a la "Plaza MAQ", ubicada sobre la Avenida Miguel Ángel de Quevedo, donde fue abordado en uno de los accesos por una supuesta promotora de reconocida marca de electrodomésticos, quien, de manera amable, lo invitó a "participar" en un juego, supuestamente gratis, con el que podría ganarse premios.
La víctima explica que, tras aceptar jugar, fue llevado a una improvisada carpa en la que eran exhibidos los premios, desde electrodomésticos, como planchas, freidoras, además de pantallas, y celulares, además de una especie de tablero con distintos orificios, líneas y números.
La estafa inicia con dos o tres tiros de "cortesía", en el que el jugador lanza una canica hacia el tablero, con la finalidad de sumar 100 puntos. Aunque todavía se desconoce el método, pero estos tres primeros tiros suelen ser a favor del jugador, que, a fin de motivarlo, suma en un inicio hasta 30 o 40 puntos, casi la mitad de los solicitados para poder ganarse un premio.
Tras usar los tiros de cortesía comienzan el fraude, pues se le pide al tirado que, para continuar debe pagar por cada lanzamiento. Los costos por tiro pueden variar, aunque el mismo va aumentando poco a poco conforme avanza el juego.
Es en este momento cuando las dudas comienzan a surgir, pero la víctima ya no puede retroceder ante las presiones y la poca transparencia del grupo de estafadores. Aunque la mayoría de los tiros son en contra, algunos favorecen a la víctima, a fin de que no desista y continúe sumando dinero al ya acumulada.
En el caso de Plaza MAQ, la víctima denunció que los estafadores le despojaron de 23 mil pesos, en tan solo quince minutos. El monto puede ser todavía mayor, a tal grado que algunas bandas de estafadores, portan terminales bancarias para realizar los cobros a través de tarjetas de crédito.
Tras darse a conocer los detalles sobre la operación del grupo de estafadores en la plaza comercial al Sur de la capital, cibernautas hicieron viral la publicación, misma que se ha llenado de múltiples comentarios que alertan sobre más estafas de este tipo en diversas partes de la República.
Aunque la forma de enganchar es muy similar, en lugar públicos, concurridos y de consumo, las victimas aseguran que esta forma de delinquir ya es antigua, e incluso se ha detectado en fiestas y ferias populares, muchas veces en las que los defraudadores logran salirse con la suya.
En medio del resurgimiento de esta controversia, la Policía de Ecatepec informó sobre la detención en fechas recientes de una banda de estafadores, dos hombres y una mujer, que operaban bajo el modo de "La Canica", mismos que fueron presentados ante la autoridad correspondiente junto a los "premios", carpas, terminal de pago y el tablero, utilizados para las supuestas estafas.
0 comments:
Publicar un comentario