Pacificaremos a Michoacán sin declararle la guerra a ningún grupo: AMLO

Martín Aguilar

Durante la conferencia del día hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tienen la tarea de pacificar Michoacán, proceso que realizarán "sin declararle la guerra a ningún grupo", a través de los programas sociales y atendiendo las causas que originan la violencia.

 

El mandatario señaló que se evalúa la implementación de un plan de seguridad en Michoacán puesto que su gobierno está trabajando en pacificar el país. Además, reiteró que se atienden a las causas de la violencia y se han ampliado los programas sociales. 

 

"Tenemos la tarea de pacificar Michoacán y estamos evaluando el plan, que ya se echó a andar, para lograr ser capaz y la tranquilidad, a pesar de la complejidad de la herencia que se recibió de grupos delictivos", comentó.

 

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval detalló en la conferencia que en Michoacán dos delitos se encuentran al alza, son el homicidio doloso y la extorsión.

 

En homicidio doloso, Michoacán ocupa el octavo lugar a nivel nacional, tan solo en el mes de octubre se registraron 205 casos. En el año van mil 832 homicidios dolosos.

 

En Morelia, Uruapan y Zamora son las localidades donde se concentra el mayor número de homicidios dolosos, estos suman el 43.5% de los casos.

 

En el caso del delito de extorsión, el estado de Michoacán ocupa el lugar número 29 a nivel nacional, en el 2021 se han denunciado 25 casos.

 

Detalló que el delito de secuestro se encuentra a la baja, así como el delito de trata de personas y el robo de vehículos.

 

Informó que respecto a homicidios el estado registra en lo que va del año mil 832, 205 de ellos en octubre, con lo que se ubica en el quinto lugar a nivel nacional. Morelia, Uruapan y Zamora son los municipios en los que se registra la mayor incidencia delictiva al registrar 43.5% asesinatos del total de los que se reportan en la entidad.

 

Durante su intervención, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo que se ha recuperado la paz en Aguililla, mediante el trabajo coordinado de los gobiernos estatal y federal; además de las Fuerzas Armadas.

 

Por otro lado, apuntó que también se han atendido otros problemas en la entidad, como el pago de salarios y prestaciones atrasados a maestros. "Poco a poco se ha recuperado la paz en Aguililla, la comisión de pacificación para Aguililla está funcionando, una vez a la semana 22 dependencias federales hacen presencia  gracias por ese respaldo que estamos teniendo en esta zona", dijo.

 

Ramírez Bedolla aseguró también que los pagos al magisterios con motivo de fin de año están garantizados al 100% y dijo que han avanzado en la deuda que se tenía con los maestros, pues de los 650 millones de pesos que se le debían en bonos desde 2020 ya han pagado más de 400 millones y antes del 10 de diciembre estará liquidado.

 

Además, anunció que tras la mesa de seguridad de este viernes se acordó ampliar a Coalcomán y Tepalcatepec el plan de pacificación que ya se aplica en Aguililla. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario