Crece mercado ilegal de medicamentos en México y alertan sobre riesgos para la salud: UNEFARM

Rebeca Marín


La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) informó que en 2025 se ha registrado un incremento del 10% en el mercado ilegal de medicamentos, con ganancias que ascienden a 35 mil millones de pesos.

 

Además, las extorsiones o cobros de piso a dueños de farmacias han crecido 50% en distintas zonas del Estado de México y la Ciudad de México, advirtió Juvenal Becerra Orozco, líder de UNEFARM, durante el 15 Congreso Nacional de Farmacias.

 

Becerra Orozco señaló que México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en movimiento de medicamentos irregulares, estimando que entre tres y cuatro de cada 10 medicinas consumidas en el país son apócrifas.

 

Para proteger la salud, recomendó evitar compras en tianguis, locales sin certificación o sitios de internet sin regulación, y revisar:

 

Cromática y tipografía del empaque

 

Número de lote y fecha de caducidad

 

Registro sanitario y laboratorio productor

 

Ticket de compra.

 

El líder de UNEFARM destacó que las farmacias independientes mantienen un crecimiento anual de 7 a 8%. Se estima que al cierre de 2025 habrá 22 mil establecimientos, y para 2030 se prevé superar 24 mil farmacias.

 

Para apoyar este crecimiento y fortalecer la legalidad en el sector, la organización impulsa programas de transición que incluyen:

 

Asesoría para cumplimiento sanitario y registro de medicamentos

 

Capacitación en prevención de ventas irregulares y manejo seguro de productos

 

Programas de financiamiento y acceso a créditos para modernizar establecimientos

 

Estos programas buscan que las farmacias legales puedan competir de manera justa frente al mercado ilegal, protegiendo la salud de los consumidores y fortaleciendo la economía local.

 

El mercado global de medicamentos en México alcanza 280 mil millones de pesos al año, posicionando al país como el segundo más importante de Latinoamérica, sólo detrás de Brasil, con planes de expansión hacia mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario