Martín Aguilar
Tras más de tres años de trabajos de rehabilitación, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México operará al cien por ciento el próximo mes, informó este miércoles la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la entrega de vales del programa Mercomuna en el Zócalo capitalino. La mandataria no precisó el día exacto de la reapertura.
Actualmente, el servicio cubre el tramo de Pantitlán a Chapultepec, equivalente al 85% de la ruta, con 17 estaciones en operación. Con la reapertura total, que incluirá las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, la llamada Línea Rosa quedará totalmente rehabilitada.
En febrero pasado, Brugada había adelantado que las tres estaciones aún cerradas serían reabiertas durante 2025 y estimó que el tramo hasta Tacubaya se entregaría en la primera mitad del año, mientras que la estación Observatorio se abriría poco después de junio.
"El próximo mes se abrirá la Línea 1 del Metro hasta Observatorio todos los recursos se destinan a mejorar el Metro, que es el corazón de nuestra movilidad", dijo la jefa de Gobierno.
El proyecto de rehabilitación inició en julio de 2022 y se llevó a cabo por fases. La entrega se retrasó más de dos años respecto al plazo inicial de un año debido a retrasos con la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, trabajos mayores de rehabilitación en Observatorio y la adaptación de obras al Tren Interurbano México-Toluca.
La Jefa de Gobierno también indicó que una vez que la Línea 1 opere al cien por ciento, comenzarán los trabajos de intervención en la Línea 3, que conecta Indios Verdes con Universidad.
Sobre la tarifa, la mandataria destacó que no se ha incrementado, pues cualquier aumento sería un golpe a las familias trabajadoras.
Durante el evento, Brugada también informó avances en Mercomuna, programa que ya ha beneficiado a 150 mil familias y que se prevé duplicar para finales de 2025, superando los 300 mil beneficiarios.
El apoyo consiste en vales bimestrales de dos mil pesos canjeables en mercados populares y tiendas de barrio para adquirir alimentos y productos de primera necesidad. Actualmente, 18 mil tienditas de las 16 alcaldías participan en el programa.
"Para quienes digan que no saben cómo se van a beneficiar, díganles que se seguirá atendiendo el padrón. Sin restricción alguna, vamos a ir avanzando con Mercomuna hasta llegar a más de 300 mil beneficiarios", afirmó la jefa de Gobierno.
0 comments:
Publicar un comentario