UNAM refuerza vigilancia y apoyo psico-social tras hechos violentos en CCH Sur

Martín Aguilar

 

Tras los hechos de violencia registrados en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, que dejó un alumno sin vida, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron acciones para proteger a estudiantes y personal.

 

La Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario sesionó esta mañana, siguiendo instrucciones del rector Leonardo Lomelí Vanegas, para atender los sucesos ocurridos el pasado lunes 22 de septiembre.

 

Durante la reunión, consejeros y consejeras expresaron su solidaridad con la comunidad universitaria, especialmente con las familias de las víctimas, y reiteraron su compromiso de trabajar por una comunidad más segura.

 

Entre los puntos abordados, se revisaron los hechos del lunes y se analizaron los pliegos petitorios entregados por padres de familia y estudiantes del plantel. A partir de ello, la Subcomisión acordó:

 

Realizar una revisión integral de los protocolos de seguridad para estudiantes y personal del plantel.

 

Proponer medidas adicionales de control de acceso y mejoras a la infraestructura de seguridad.

 

Implementar y reforzar estrategias de apoyo psico-social de manera inmediata para la comunidad universitaria.

 

La Subcomisión destacó la importancia de estas acciones para prevenir incidentes futuros y garantizar un entorno seguro y protegido para toda la comunidad del CCH-Sur.

 

La Subcomisión estuvo presidida por Benjamín Barajas Sánchez, director de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades y participaron la directora del CCH-Sur, Susana Lira de Garay; así como los directores de la Escuela Nacional Preparatoria, María Dolores Valle Martínez, y de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Rosa Amarilis Zárate Grajales. Asimismo, asistió el presidente de la Comisión Especial de Seguridad, José Luis Macías Vázquez; el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú; Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, y Raúl Aguilar Tamayo, secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria; además de consejeras y consejeros de los académicos y los estudiantes que participaron de manera presencial o remota. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario