Martín Aguilar
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la reubicación de 40 por ciento de la plantilla que compone actualmente a la ponencia del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Según precisó el Alto Tribunal, no se trata de un recorte, sino un reacomodo del personal.
Actualmente Aguilar Ortiz cuenta con una ponencia integrada por ocho secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo.
Para la próxima semana, se prevé que quede conformada por siete secretarios de estudio y cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo, señaló en un comunicado la SCJN.
Ello, luego de que se detalla que, a diferencia de la presidencia de la antigua Corte, actualmente el ministro presidente Aguilar Ortíz sí tendrá una ponencia que elabore proyectos.
"Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que, a diferencia de las presidencias anteriores, la suya tendría también un carácter jurisdiccional. En consecuencia, le serán turnados asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno", indicó el comunicado de la SCJN.
Tras la reducción de la plantilla, para comienzos de octubre, la Presidencia de la Corte mantendrá un grupo de asesores que se encargue de revisar los proyectos de los demás ministros.
Además de los asesores, Aguilar Ortíz contará con 10 personas encargadas de tareas administrativas y de enlace con otras áreas: entre esas funciones se encuentra la organización de cuatro sesiones semanales y la planeación de sesiones en distintas regiones del país.
Aunado a este reacomodo, la presidencia de la nueva Corte anunció la reducción del personal de seguridad para el ministro Presidente, así como el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del pleno.
"Por primera vez, un Ministro Presidente asume no solo las funciones propias de la Presidencia, sino también la responsabilidad de integrar una ponencia y elaborar proyectos de sentencia para presentarlos ante el Pleno y contribuir al desahogo de la carga jurisdiccional. Esta nueva etapa implica una redistribución interna de la plantilla, no un recorte. Se trata de un reacomodo que permitirá optimizar el trabajo y fortalecer la labor de la #NuevaSCJN", publicó en X el minisro presidente, Hugo Aguilar.
0 comments:
Publicar un comentario