Martín Aguilar
La Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro ha sufrido impactos muy graves, está en alerta y requiere atención inmediata, reconoció su director general, Adrián Rubalcava Suárez.
"Los impactos que hemos tenido en este tramo de la Línea A han sido muy graves, con afectaciones importantes, no solo es la inundación y la suspensión del servicio sino también las afectaciones que tenemos en el equipo del sistema cada vez que se inunda con esas magnitudes".
Rubalcava mencionó que el tramo de La Paz es el que más apremia pues hay afectaciones en vías, rompimiento de catenaria.
"Lo que está sucediendo son modificaciones en el subsuelo y cuando éste se modifica; se modifica también la línea de la vía y el tren en esta zona corre a través de catenaria, que es el cable que corre por la parte alta; entonces al estar el tren y la vía en una posición y la catenaria en otra, se rompe la catenaria y eso es lo que nos provoca el frenazo del tren", explicó.
Adrián Rubalcava Suárez reveló que ya existe una mesa de trabajo con Gobernación, Conagua, Sistema de Aguas del Estado de México y con el municipio de La Paz.
"En este esquema de planeación de cómo mejorar las condiciones de la Línea, tenemos dos vías de trabajo, la primera es cómo solventamos que esta problemática no sea repetitiva en lo que se ejecuta la obra mayor de la Línea A, esto ya se está trabajando en un proyecto para evitar la inundación del cajón y la suspensión del servicio".
E indicó que están haciendo los estudios de las afectaciones que tuvimos en la última lluvia para poder visualizar si hay la necesidad de hacer unas obras de mitigación en este momento independientemente de la modernización de la Línea A.
"Requerimos urgentemente en esa zona independientemente de la modernización, la instalación del drenaje del municipio con la finalidad de evitar más afectaciones".
A la hecha dijo, van tres mesas, una se llevó a cabo en las oficinas de Gobernación, otra instalada de manera emergente en el municipio de La Paz y el lunes en donde el municipio, el gobierno federal y el IMSS platearon su problemática, sus afectaciones y sus necesidades.
"Las afectaciones que tenemos en esa zona son precisamente por las condiciones geográficas y el agua en nada ayuda porque obviamente el hundimiento de la tierra con estas lluvias se genera mucho más rápido que lo que de daría en condiciones normales".
Y por otro lado dijo que se hará la modernización y el mejoramiento de toda la Línea A con presupuesto federal, dinero del que están a la espera que sea designado y dado a conviene por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y por la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
"Se está analizando la modernización total y se está estimando la modernización por tramos, todo depende de cuál sea el presupuesto que se nos asigne es una información que tendrá que dar la jefa de Gobierno en su momento y la Presidenta porque son justamente recursos federales ver si hay participación por parte del Estado de México de mejoramiento de las condiciones de la zona de La Paz".
Y agregó que los movimientos telúricos en esa zona también frena los trenes por el movimiento de las vías y aclaró que este año no empezaría la obra pues están a la espera de la designación del presupuesto.
"El cajón que se tiene ya está demasiado fracturado, hay que elevar el cajón, hay que hacer una infraestructura más sólida en la parte baja, atender la afectación del subsuelo, el estudio no es menor hay que determinar cómo están las afectaciones, está en alerta, requerimos atención de manera inmediata.
0 comments:
Publicar un comentario