Fwd: Aranceles de Trump a camiones pesados pega a empresas que exportan desde México

Rebeca Marín

 

El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles específicos para la industria, dirigidos a los camiones pesados, así como a gabinetes de cocina, tocadores de baño y muebles tapizados, ampliando una agenda comercial destinada a fortalecer a las industrias nacionales mediante el aumento de impuestos a las importaciones.

 

El arancel del 25 por ciento sobre camiones pesados, el gravamen del 30 por ciento sobre muebles tapizados y la tarifa de importación del 50 por ciento sobre gabinetes de cocina y tocadores de baño comenzarán el miércoles, dijo Trump en publicaciones en redes sociales el jueves.

 

"Para proteger a nuestros Grandes Fabricantes de Camiones Pesados de la competencia externa desleal, estaré imponiendo, a partir del 1 de octubre de 2025, un arancel del 25 por ciento a todos los 'Camiones Pesados (¡Grandes!)' fabricados en otras partes del mundo", escribió Trump.

 

Los anuncios de aranceles del jueves por la noche —incluido un arancel del 100 por ciento a los productos farmacéuticos de marca o patentados— siguen a una serie de investigaciones del Departamento de Comercio sobre importaciones, todas avanzadas bajo el argumento de seguridad nacional.

 

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Comercio han publicado detalles de los planes o de cómo se implementarían, a menos de una semana de la fecha fijada por el presidente.

 

Las investigaciones realizadas bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial permiten al presidente imponer aranceles a bienes considerados críticos para la seguridad nacional, una autoridad a la que Trump ha recurrido ampliamente para sentar las bases de gravámenes en numerosos sectores.

 

Los aranceles específicos por industria, en general, se sumarían a los llamados aranceles recíprocos basados en países, aunque algunas naciones, incluidas la Unión Europea y Japón, han alcanzado acuerdos para evitar que los cargos se acumulen.

 

En abril, el Departamento de Comercio inició una investigación sobre camiones medianos y pesados y sus partes, alegando que un "pequeño número" de proveedores extranjeros había dominado las importaciones de Estados Unidos debido a subsidios y "prácticas comerciales depredadoras".

 

La investigación incluyó camiones de más de 10 mil libras, así como partes y derivados —vehículos destinados al transporte de mercancías en Norteamérica, a diferencia de las camionetas ligeras populares entre consumidores. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario