Trabajadores sindicalizados piden que elección del próximo presidente del SUTGCDMX sea mediante voto libre y secreto

Rebeca Marín

 

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) exigen que ya se emita la convocatoria para elegir al nuevo presidente (a) de la organización sindical, como establecen los estatutos mediante el voto libre, secreto y directo.

 

El 21 de septiembre concluyó el periodo del actual secretario Aarón Ortega Villa y es fecha que no se ha emitido la convocatoria que debe dar a conocer el Comité Ejecutivo General.

 

El 22 de septiembre el SUTGCDMX se quedó acéfalo por lo que se hace necesario que los diversos grupos en conjunto con las autoridades laborales, lleguen a un acuerdo, se respeten los estatutos y se de legalidad al proceso de elección de la nueva presidencia y el CEG.

 

Por lo que el Sindicato más grande de la CDMX, tiene que regularizar su situación, de acuerdo a los lineamientos de la reforma laboral del 1 de mayo del 2019, consideran los trabajadores.

 

A la fecha se han creado grupos y corrientes dentro de la organización que exigen "votación no imposición". Que ya se lance la convocatoria para renovar la dirigencia, y sean los sindicalizados lo que decidan, quien los represente.

 

El grupo conocido como los rojos, encabezado por el líder de la Sección Cuatro, César Piña, (integrado por 26 secciones) convoca a elecciones democráticas mediante el voto libre, directo y secreto.

 

El que no quita el dedo del renglón es el secretario de la sección 1 de Limpia, Hugo Alonso Ortiz (quien encabeza la planilla azul), quien es uno de los aspirantes a quedarse con la presidencia del SUTGCDMX, y cuenta con el apoyo de 14 secciones, que representan el 60% de los sindicalizados.

 

En la semana se registraron protestas de trabajadores frente a la Secretaría de Finanzas para que se lance la convocatoria, se realicen elecciones transparentes y se respete la decisión de los sindicalizados.

 

Integrantes del Frente de Resistencia de Trabajadores del SUTGCDMX, aseguran que la actual dirigencia de Aarón Ortega Villa, que está por terminar, "no cuenta con el reconocimiento es ilegítima, igual que varios secretarios seccionales son espurios y tienen demandas de nulidad.

 

Angélica Díaz, una de las representantes del citado Frente argumenta que la dirigencia del Único ha sido ilegítima, debido a que el presidente de la organización tiene un reconocimiento de "se toma nota", más no la entrega "de toma de nota" por parte del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

 

Inclusive en la página del TFCA, en el área de registros sindicales, menciona a Aarón Ortega Villa, como secretario general, no como presidente, del periodo 22 de septiembre del 2021-21 septiembre del 2025.

 

"En estatutos 164 Cuaderno, firmados por Juan Ayala Rivero 2015-2019, de acuerdo a esta información oficial, no se han modificado sus estatutos". En la toma de nota cuaderno 168, aparece la petición de toma de nota por seis meses, a partir de julio del 2019, de Héctor Castelán; así como la corrección de toma de nota, de algunos integrantes del CEG. Pero no, la de la actual dirigencia.

 

Terminó la gestión de Ortega Villa y no se ha emitido la convocatoria para la elección de la Presidencia y se tendrán que ir al directorio.

 

No vamos aceptar ni ampliación ni reelección, porque está prohibido por la ley, Angélica Díaz 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario