Rebeca Marín
Permisionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) exigen a los titulares de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Angeles, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, así como al director general de la terminal aérea, Juan José Padilla Olmos, que retiren a los 70 taxis "piratas" de la empresa Casadey, que ofrecen sus servicios a pasajeros de forma completamente ilegal y nada segura.
En un comunicado, los taxistas autorizados para trabajar en la terminal aérea capitalina señalaron que dichas unidades son propiedad de María Guadalupe Espinosa Martínez, quien de forma arbitraria y amenazante ocupa espacios para cargar y descargar pasaje frente a las terminales 1 y 2, a pesar de que no cuenta con los permisos necesarios para efectuar ese tipo de servicios.
Señalaron que sus unidades no cuentan con un seguro de pasajero con el que se pueda garantizar la cobertura en caso de accidente o robo durante el traslado de los clientes a cualquier destino de la capital del país o del Estado de México. Además, opera sin
En este sentido, comentaron que los vehículos de esa empresa perdieron un amparo luego de que se demostró que en 2022 su propietaria, Guadalupe Espinosa, falsificó una serie de documentos para obtener sus 70 taxis con la ayuda de exfuncionarios del AICM que tienen dudosa calidad moral y que actualmente se encuentran bajo investigación de las autoridades federales.
Indicaron que una situación que los ha dejado perplejos es que, una vez que "pescan clientes", durante el viaje los choferes de Casadey —quienes por cierto no cuentan con licencia federal para conducir— les ofrecen droga, servicios de hombres y mujeres escorts, así como hospedaje en hoteles específicos para que puedan "pasar un buen rato muy íntimo".
Comentaron que, debido a lo anterior, ya ha habido múltiples quejas de usuarios en contra de la empresa Casadey, por lo que consideran urgente que sea removida de ambas terminales para evitar que siga dando una mala imagen de todos los trabajadores del volante destacados en el AICM.
"Ya está próxima la Copa Mundial de Futbol 2026 en México, vendrán millones de turistas y no se puede mantener esta situación porque seguramente se va a prestar a malos manejos, abusos y hasta asaltos a quienes tengan la mala suerte de caer en manos de Casadey", señalaron los inconformes.
Resaltaron que tienen la plena confianza de que los titulares de la Semar, SICT y del AICM tomarán cartas en el asunto lo antes posible para acabar con esta situación, que también representa una competencia demasiado desleal.
0 comments:
Publicar un comentario