Central de Abasto y FAO unen esfuerzos contra el desperdicio de alimentos

Rebeca Marín

 

Para enfrentar la pérdida y el desperdicio de alimentos, durante la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunciaron una estrategia conjunta.

 

Sobre el tema, Mónica Pacheco Skidmore, coordinadora general de la CEDA, destacó la importancia del programa Itacate, mediante el cual se rescatan productos aún aptos para el consumo humano y se redistribuyen a comedores y organizaciones sociales.

 

Estamos trabajando para que cada kilo que no se vende pueda convertirse en alimento y no en basura, Mónica Pacheco Skidmore, coordinadora general de la CEDA

 

Por su parte, Lina Pohl, representante en México de la FAO, comentó que la experiencia de la CEDA puede convertirse en referente internacional de economía circular y sostenibilidad.

 

Lo que se haga aquí se podrá replicar en otros países; no es solo un tema de México, es un desafío global, Lina Pohl, representante en México de la FAO

 

En la Central de Abasto se desperdician diariamente entre 300 y 400 toneladas de alimentos, de las cuales ocho de cada diez son orgánicos.

 

Aunque parte de estos residuos se destinan a la planta de composta de la Ciudad de México, el reto central está en rescatar productos con valor nutricional para reducir el impacto económico, social y ambiental.

 

A nivel nacional, la pérdida de alimentos alcanza 20.4 millones de toneladas anuales, equivalente al 34 por ciento de la producción total del país, con un costo superior a 400 mil millones de pesos.

 

La CEDA, considerada el mercado mayorista más grande del mundo, genera más de 90 mil empleos directos y recibe a medio millón de visitantes diarios. Comerciantes, productores, cargadores y bodegueros son actores fundamentales en la construcción de cadenas de suministro más sostenibles.

 

Con estas acciones, la Central de Abasto busca posicionarse no solo como el corazón alimentario de América Latina, sino también como un modelo internacional en la lucha contra el desperdicio de alimentos. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario