Martín Aguilar
En el gobierno federal, se han documentado relaciones personales entre funcionarios y contratistas, favoreciendo a "amigos del régimen" en mega proyectos donde la opacidad reina y los sobrecostos se multiplican sin rendición de cuentas, consideró el Centro Católico Multimedial (CCM).
Este compadrazgo moderno no es sutil: es descarado, evidente en la asignación de puestos clave a hijos, esposas y aliados ideológicos, perpetuando un ciclo donde el Estado se convierte en botín personal.
La percepción de corrupción ha empeorado, colocando a México en el último lugar entre los 38 países evaluados en América Latina. ¿Cómo explicar esta continuidad? Sencillo: el sistema no ha cambiado; solo se ha reciclado, donde la corrupción trasciende a los partidos.
El nepotismo se ha exacerbado. Dinastías políticas en entidades como Zacatecas continúan disputándose el poder en clanes cerrados, resaltó el organismo.
En el editorial titulado "Un fantasma recorre México…", el organismo católico afirmó que los recientes escándalos apuntan a destapar uno de los capítulos más graves de corrupción que involucraría a legisladores en ejercicio y hasta al mismo ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
La promesa de supuesta transformación, que se ha repetido como un mantra electoral, contrasta con la realidad que golpea con crudeza: México vive una de las peores crisis de degeneración política.
A decir del CCM, ocupando el lugar 140 de 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, el país está hundido con una puntuación miserable de 26 sobre 100, siendo de las naciones menos confiables y corruptas del orbe entero.
Los mismos males que definieron al antiguo régimen del siglo XX —corrupción sistémica, nepotismo y compadrazgos— persisten y se acentúan bajo el manto de gobiernos que se autoproclaman renovadores, favoreciendo a una élite de "amigos del régimen" en detrimento del bien común.
El antiguo régimen, por más de 70 años, engendró una cultura de corrupción y represión que permeó todas las esferas del Estado.
Familias enteras se enquistaron en cargos públicos y contratos millonarios se adjudicaban a compadres y aliados, perpetuando dinastías políticas que concentraban el poder en unas cuantas manos.
Esta "socialización de élites", la de los caciques leales al régimen, a través de la corrupción, facilitaba el ascenso de figuras que priorizaban lealtades personales sobre el mérito o la transparencia.
Es alarmante cómo estos vicios, lejos de extinguirse con la alternancia del 2000 o la supuesta "cuarta transformación" de 2018, han resurgido con salvaje desfachatez.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que llegó al poder prometiendo erradicar la corrupción, replica el viejo modelo bajo un nuevo nombre.
En 2024 y 2025, instituciones estratégicas como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, PEMEX o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), son señaladas como focos de corrupción rampante y de sumisión al poder, con irregularidades en contratos y adjudicaciones directas que benefician a allegados al régimen.
El Índice de Riesgos de Corrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela una paradoja: pese a las políticas anticorrupción proclamadas, persisten prácticas como el uso injustificado de adjudicaciones directas y la falta de sanciones efectivas.
Ante esta realidad, las palabras del Papa Francisco resuenan como un llamado urgente a la conciencia colectiva.
El Pontífice, alertó repetidamente que "pecadores sí, corruptos no", distinguiendo al pecador arrepentido del corrupto que vive una "doble vida" de engaño y podredumbre interior, sin humildad ni arrepentimiento.
Para el Papa Francisco, la corrupción no es solo un pecado, sino "el pecado más deleznable", un mal mayor que pervierte el alma y debe ser curado porque corrompe las relaciones con Dios y con los demás.
Parafraseando a un ideólogo del siglo XIX, ese mismo que los de la 4T dicen admirar: "Un fantasma recorre México, es el fantasma de la corrupción" y ese espectro ha trastocado vidas y sistemas completos.
0 comments:
Publicar un comentario