Motociclista muere tras derrapar en Paseo del Pedregal presuntamente por exceso de velocidad

Un motociclista murió tras derrapar en Avenida Paseo del Pedregal, esquina con Risco, colonia Jardín, a tan solo unas cuadras del CCH Sur en la alcaldía Álvaro Obregón, donde.

 

Según los primeros informes policiacos, la víctima, identificada como Roberto, de aproximadamente 50 años de edad que circulaba a bordo de su motocicleta cuando al pasar un tope a exceso de velocidad perdió el control de la unidad y terminó proyectado contra el pavimento.

 

Testigos relataron que tras escuchar el estruendo corrieron a auxiliarlo, encontrándose tendido en la carpeta asfáltica, con abundante sangrado en la cabeza, nariz y boca y fue de inmediato reportada al 911.

 

Al lugar acudió la patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como paramédicos del ERUM, Protección Civil y una unidad médica particular, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, nada pudieron hacer, Roberto ya no presentaba signos vitales. El diagnóstico preliminar fue muerte por probable trauma severo derivado del derrape.

 

Los uniformados acordonaron el sitio mientras peritos de la Fiscalía capitalina realizaban las diligencias correspondientes, posteriormente, el cuerpo fue cubierto con una sábana y trasladado al anfiteatro correspondiente para practicarle la necropsia de ley.

 

El accidente genero comentarios en redes sociales donde denunciaron que en esa zona son frecuentes los percances viales debido a que motociclistas y automovilistas suelen circular sin respetar los topes ni los límites de velocidad.

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), más del 40% de los accidentes fatales en la capital están relacionados con el exceso de velocidad o la pérdida de control del vehículo.

 

En vialidades secundarias como la zona donde ocurrió el percance, el límite de velocidad es de 50 km/h, mientras que en vías primarias asciende a 80 km/h.

 

Rebasar estas cifras no solo aumenta la probabilidad de accidentes, sino que también multiplica la gravedad de las lesiones en caso de un impacto. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario