Alberto Moreno
Zona Oriente Edoméx-. El olor a pintura fresca se mezcla con el aire festivo de la colonia Unión de Guadalupe. Justo en ese punto donde el presente se encuentra con un futuro prometedor, un nuevo parque lineal, una obra que se siente como un abrazo a la comunidad, abre sus puertas.
La alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, junto con funcionarios federales, como Edna Elena Vega Rangel, Directora de la SEDATU ( secretaría de Desarrollo Agrario territorial y urbano), y el Director del INAFED ( Instituto Nacional para el federalismo y el desarrollo municipal), Armando Quintero, entregó este espacio que ya, incluso antes de los discursos, era reclamado por la alegría de los más pequeños.
tarde de este miércoles 24 de septiembre de 2025, el ambiente era de nerviosismo y emoción.
Mientras las autoridades llegaban, algunos trabajadores del ayuntamiento daban los últimos retoques, los últimos brochazos, barriendo hojas y puliendo los detalles de una obra que, a simple vista, se nota hecha con esmero.
De lejos, llama la atención que una de las calles aledañas aún no tiene asfalto, un pequeño recordatorio de que siempre hay más trabajo por hacer, pero que no opaca la euforia del momento.
Este proyecto, llamado «Intervención integral para el parque Unión de Guadalupe», es el resultado de un esfuerzo conjunto.
Con una inversión de 4.7 millones de pesos, financiados con recursos federales y municipales, el parque es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la comunidad se involucra
hizo con la comunidad», explicó Tania, segunda vocal del comité de obra. Ella destacó con orgullo cómo los vecinos eligieron al comité y cómo lograron terminar la obra en solo dos meses, en lugar de los tres previstos.
«Estamos muy agradecidos con el gobierno de Chalco y federal por voltearnos a ver», compartió, El parque, que antes era un espacio descuidado, ahora es un oasis de vitalidad. Con una trotapista, una cancha techada, áreas de calistenia, ejercitadores, y juegos infantiles relucientes, el lugar está listo para ser el nuevo corazón de la colonia.
Se instalaron 15 nuevas luminarias y se recuperaron bancas y juegos, dándole una segunda vida a la infraestructura existente.
El recorrido oficial, encabezado por la alcaldesa, junto con la directora de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, y el coordinador del INAFED, Armando Quintero Martínez, permitió a los funcionarios constatar el impacto de su trabajo.
Jóvenes de la comunidad hicieron demostraciones de sus habilidades en las nuevas instalaciones, dando una probada de lo que este lugar representará.
El momento más emotivo, sin embargo, llegó poco después.
Como si la noticia se hubiera corrido por toda la colonia, decenas de niños comenzaron a llegar.
torrente de risas y pasos pequeños invadió el parque. Corrieron directo a los juegos, a las resbaladillas recién pintadas y a los columpios.
Su llegada fue la prueba más fehaciente de que este espacio era más que necesario; era vital.
Una vecina, con una sonrisa que le iluminaba el rostro, resumió el sentir general: «Era un lugar muy abandonado. En las noches era oscuro, pero ahora está todo iluminado y muy bonito.
un espacio para que nuestros niños puedan jugar y estar a salvo».
Al final del evento, la alcaldesa entregó reconocimientos a los integrantes de los comités de obra.
Un gesto que valida el trabajo comunitario y reafirma que, más allá de la inversión económica, el verdadero valor de este parque reside en la participación y el corazón de las personas que lo hicieron posible.
Es una obra que no solo embellece un espacio, sino que también teje lazos y construye un mejor futuro para todos.
0 comments:
Publicar un comentario