Fwd: Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Nadie sabe para quién trabaja

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una férrea defensa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Lo hizo en contra de los últimos cinco ex mandatarios; esto durante una gira por Yucatán, con motivo de su primer informe de gobierno.

 

Pero surge la duda si fue petición expresa del ex mandatario, por los ataques de que ha sido objeto los últimos días.

 

Y es que no es para menos, su principal bandera de la honestidad valiente, la hizo trizas su hermano de vida, Adán Augusto López Hernández.

 

La presidenta dijo que siempre saldrá en defensa de López Obrador, porque consideró que ha sido uno de los mejores mandatarios.

 

"Tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente López Obrador, pero la verdad es una: nunca lo podrán calumniar.

 

"Porque él no se quedó en monumento o nombre de calles, se quedó en el corazón de del pueblo de México y así se va a quedar siempre".

 

Con seguridad lo dicho por Sheinbaum fue música para los oídos del político de Tabasco.

 

De hecho, comparó los siete años de gobierno de la 4T, con los 36 años de los anteriores sexenios.

 

Los enumeró desde Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

 

"Se sentían dueños de México. No debemos olvidar que fueron 36 años de modelo neoliberal, que dejó a los mexicanos en la pobreza, pronunció las desigualdades y creó una guerra en el país promovida por el gobierno", enfatizó.

 

La presidenta hizo esas declaraciones en el marco de una gira por la República, donde las concentraciones en deportivos y foros sólo se comparan con los monumentales acarreos de la época dorada del PRI.

 

La guerra de la que habló Sheinbaum, se la endilgó a Calderón, pero hoy las cosas se vislumbran mucho más complicada por la penetración del narcotráfico en todas las estructuras del poder.

 

Hoy el crimen organizado se ha sumado a las tareas gubernamentales de seguridad pública, realización de obras y manejo de recursos públicos.

 

La complicidad entre gobierno y bandas delincuenciales, están a la vista a lo largo y ancho del territorio nacional. De eso no hizo ninguna comparación.

 

El reiterado ejemplo, es la designación de Hernán Bermúdez Requena, como jefe de Seguridad Pública por el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

 

Apodado "El Abuelo", es el presunto líder del grupo criminal "La Barredora", conocido por su vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

En ese marco, la mandataria salió en defensa de Obrador. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario