Rebeca Marín
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (NMP) advirtió que, ante la falta de respuesta de la administración de la institución prendaria, podrían estallar la huelga el 30 de septiembre, por violaciones constantes al contrato colectivo de trabajo, y en la defensa de los derechos de sus más de 1,700 empleados.
Arturo Zayún González, secretario general del sindicato, denunció que las violaciones al contrato colectivo afectan directamente a los trabajadores de esta Institución de Asistencia Pública (IAP).
Además, acusó que la empresa ha solicitado un informe sobre el uso de los recursos sindicales, lo que consideran una "total injerencia patronal" en las negociaciones.
Expuso que han estado muy agresivas las autoridades del NMP, por lo que ya no nos queda otra alternativa, "más que irnos a huelga, inclusive, agregó, ellos tienen dos frentes de trabajadores que les están apoyando un sindicato independiente y otro grupo de trabajadores desafiliados; ellos están a la orden de los patrones si nosotros hacemos algún movimiento ellos luego luego los activan".
"Ese sindicato independiente hace declaraciones en videoconferencias, memes, etc. y el otro grupo de como de unas 90 personas es privilegiado por la institución".
Están violando los derechos de los trabajadores, y a sus privilegiados los meten en los mejores puestos con mejor salario brincando, los derechos de los trabajadores. "Eso ya no es soportable".
Este 23 de septiembre, "tenemos pláticas una audiencia en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, se supone que tienen que tratar de llegar más a acuerdos, pero la verdad es que nosotros ya no podemos llegar a ningún arreglo", remarcó.
Han violentado entre 10 o 15 cláusulas del CCT, agregó, el patronato ha encontrado la medida para violentar el contrato colectivo de trabajo, quieren que nos sentemos a negociar, sin embargo, no respetan a los sindicalizados.
Zayún González manifestó: "los trabajadores exigen irse a la huelga, que ya no haya prórroga, que no haya negociaciones; por lo que hasta ahorita hay más del 90% de posibilidades de realizar el paro; porque no creo que la administración quiera respetar el CCT… ya tiene tiempo que la empresa ha actuado mal en contra del Sindicato. "El patronato quiere que se negocie el contrato colectivo, a su manera".
Hay en puerta otro emplazamiento, para el 18 de octubre por revisión salarial. "Aunque nadie queremos un conflicto de esos y se han pasado cuatro huelgas en el monte de Piedad"
De las violaciones más graves al contrato colectivo son la falta de pagos a los jubilados que le suspendieron partes muy importantes de sus pagos, les han escatimado las plazas vacantes a los sindicalizados y se las asignaron al personal de desafiliado y al personal del otro Sindicato.
El dirigente sindical recordó que tras el despido trabajadores que culminó con la huelga de un mes se vieron afectados 300 trabajadores, de los cuales 150 decidieron liquidarse del Nacional Monte de Piedad y los otros 150 decidieron demandan la reinstalación que ganó el Sindicato, "salieron los 150 adelante con laudos a favor y ya fueron reinstalados", subrayó.
0 comments:
Publicar un comentario