Alerta sísmica moviliza a toda la CDMX en el Segundo Simulacro Nacional 2025

Martín Aguilar

En medio del temor de que se repitan sismos como los ocurridos en 1985 y 2017, los habitantes de la Ciudad de México participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2025.

En punto de las 12:00 horas la alerta sísmica sonó a través de los 27,887 altavoces del C5, teléfonos celulares mediante tecnología Cell Broadcast, radio, televisión, así como por los gobiernos federal y local, alcaldías y organizaciones civiles.

El simulacro se llevó a cabo bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Se puso en marcha los protocolos internos de protección civil en cada inmueble y se inició el Plan de Emergencia Sísmica a partir de las 12:01 horas.

Se llevó a cabo un sobrevuelo de cinco helicópteros Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el paneo de cámaras del C5 para evaluar daños iniciales.

Además la movilización de aproximadamente 5,000 funcionarios en coordinación con las 72 coordinaciones territoriales y 2,017 cuadrantes de la ciudad.

La convocatoria invitó a instituciones públicas y privadas de todo el país a registrar sus inmuebles y participar en este ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la protección civil y las capacidades de reacción de brigadas y unidades internas ante emergencias o desastres.

El simulacro se realizó de manera simultánea en todo el país.

Con este ejercicio, el Gobierno de México busca reafirmar el compromiso nacional con la reducción del riesgo de desastres, promoviendo la preparación y respuesta oportuna ante cualquier eventualidad

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario