Rebeca Marín
En el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) presentó el documento "Auditorías Internas de Igualdad Salarial", una guía práctica que busca apoyar a empresas y organizaciones en la identificación, análisis y reducción de las brechas salariales de género.
La herramienta establece una ruta para revisar los sueldos de acuerdo con las responsabilidades y valor de cada puesto, con el objetivo de garantizar que los trabajadores reciban una remuneración equitativa por trabajo de igual valor, en cumplimiento del Convenio 100 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Durante la presentación en el Museo de la Fotografía, la titular de la STyFE, Inés González Nicolás, destacó que este instrumento es parte de una serie de acciones afirmativas impulsadas por el gobierno capitalino para hacer de la ciudad un referente en igualdad laboral.
Estoy muy segura de que con herramientas como esta vamos a lograr avances significativos para cerrar la brecha salarial de género en la capital, Inés González Nicolás, titular de la STyFE
La funcionaria también exhortó a las empresas y sindicatos a trabajar en conjunto para alcanzar acuerdos que permitan avanzar hacia una justicia salarial real.
Por su parte, Constanza Carrasco, coordinadora de Incidencia en Intersecta A.C., calificó como un acierto la iniciativa:
"Es muy grato ver que las instituciones del Estado asumen la responsabilidad de brindar a las personas empleadoras herramientas claras para cumplir con la ley. Muchas veces lo que falta es justamente ese acompañamiento de las autoridades", afirmó.
En el evento coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos desde el sector empresarial y sindical:
Ana Heatley Tejada, de la OIT en México y Cuba.
Gerardo Gámez Pacheco, secretario general de COPARMEX.
Ada Hermelinda Salazar Loza, secretaria general de ASSA.
El documento, disponible en la página de la STyFE, ofrece orientaciones didácticas adaptables a diferentes contextos laborales según el tamaño, estructura y madurez de cada centro de trabajo.
Cabe recordar que forma parte del material complementario de la guía "Brecha Salarial de Género: ideas para cerrarla", elaborada por la propia Secretaría, con el fin de promover el derecho a la igualdad salarial de todas las personas trabajadoras en la Ciudad de México.
0 comments:
Publicar un comentario