Fwd: Tribunal de Tratamiento de Adicciones del Edomex da segunda oportunidad a personas infractores

Martín Aguilar

 

A través del Programa de Justicia Terapéutica del Tribunal de Tratamiento de Adicciones, el Poder Judicial del Estado de México, permite que jóvenes mexiquenses obtengan una segunda oportunidad, redirigiendo su camino y ayudándolos en su proceso de rehabilitación.

 

Este tribunal atiende a personas que cometieron un delito bajo los influjos de sustancias psicoactivas, trabajando en su rehabilitación, reinserción social y prevención de reincidencia, pilares del Programa de Justicia Terapéutica.

 

Emmanuel es uno de los casos de éxito tras su rehabilitación por consumo de marihuana, quien logró instruirse como bartender, mesero, asistente de mesero, almacenista, liderazgo y 'Hablar para transmitir', cursos ofrecidos a través de la plataforma educativa de la Fundación Carlos Slim.

 

'Quien necesita y quiere el cambio eres tú, solo necesitas dejarte ayudar', expresó Emmanuel de 31 años, quien actualmente diseña menús de bebidas para restaurantes. Añadió que la mayor motivación es su hijo de 10 años y su familia por quienes quiere estar bien y ser un ejemplo

 

En audiencia de suspensión condicional del proceso, la Jueza de Control Maciel Mejía Flores felicitó a Emmanuel, quien además recibió su certificado de antecedentes no penales, compartió que la voluntad es indispensable en el programa y se requiere disposición para recibir la ayuda del equipo multidisciplinario.

 

La terapia psicológica, meditación, estudio, lectura y deporte fueron fundamentales en su proceso de rehabilitación, son esenciales en el proceso, subrayó.

 

Durante la audiencia, también se dio seguimiento al caso de Alen, quien recientemente se incorporó al Programa y Roberto que hace 6 meses tocó fondo en el consumo de cannabis, quien al compartir su experiencia agradeció el apoyo de las y los especialistas en estos meses en los que se ha dedicado para convertirse en un papá ejemplar de su hija e hijo, continuar profesionalizándose como electricista y en el proyecto de emprender una taquería.

 

En su oportunidad, Alma González Jiménez, Jefa del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Toluca - San Mateo y Omar Esteban Mendiola Estrada, Asesor de la Dirección General del Instituto de la Defensoría Pública felicitaron a Emmanuel; destacaron el trabajo que se logra con la suma de voluntades de los participantes y profesionales del equipo multidisciplinario. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario