Fwd: Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Mucho ruido y pocas nueces

¿El magnate Ricardo Salinas Pliego para la presidencia de la República en 2030? Mucho ya se ha escrito y dicho del tema.

 

Hasta hace algunos años, jamás se hubiera imaginado esa posibilidad, con un poderoso empresario como el dueño de Televisión Azteca.

 

Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador eran constantes las visitas del mandatario a las oficinas del Ajusco.

 

Empleados del grupo dieron cuenta en su momento de las visitas del presidente para reunirse con Salinas Pliego.

 

Quienes tuvieron acceso a esa información, señalaban que las reuniones se celebraban prácticamente cada mes y por las noches.

 

Pero con el paso del tiempo la relación política y de amistad se rompió, y tuvo que ver con el tema de los impuestos del Grupo Salinas al fisco.

 

La respuesta de parte del magnate no se hizo esperar, y a través de sus espacios informativos, cuestionó con severidad la administración obradorista.

 

Con el arribo al cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cosas no cambiaron, por el contrario, la mandataria reclamó a Salinas Pliego pagar los impuestos adeudados.

 

En entrevista con Código Magenta, Ricardo Salinas dijo que tiene demandado a López Obrador porque incumplió el acuerdo firmado para pagar los impuestos correspondientes, a grado tal de pretender obligar a pagar 10 veces más de lo acordado.

 

Además, llamó la atención la realización de un encuentro la semana pasada, al que fueron convocados todos los analistas, conductores, columnistas y articulistas de los espacios informativos del grupo empresarial del Tío Richi, como es comúnmente llamado.

 

El anuncio consistió en echar a andar el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción, (MAAC), consistente en ponerle freno al presente régimen.

 

Durante la reunión el conductor Alejandro Villalvazo le preguntó: "¿Quieres ser presidente?

 

La respuesta de Salinas Pliego, fue algo evasiva, pero no descartó la posibilidad de postularse para candidato a la presidencia en 2030.

 

Lo mismo sucedió en la entrevista concedida al periodista regiomontano Ramón Alberto Garza, aunque aquí hubo más claridad:

 

"No es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo, si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos, nos lo van a reclamar.

 

"Está el ejemplo de lo que pasó en Venezuela, todos los empresarios con Hugo Chávez, se fueron a vivir a Miami, a (República) dominicana, dejaron sola a Venezuela y sacaron sus fortunas, y ve donde está Venezuela.

 

"Yo no quiero ese destino para México, y si es necesario haré lo que sea necesario, pero no estoy tan seguro que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador", expresó.

 

Pero al mismo tiempo, añadió: "Me da aliento, optimismo y esperanza que la gente esté respondiendo a las ideas que estoy poniendo sobre la mesa.

 

"¿O sea qué queremos? Queremos un país, queremos ciudadanos con valores, no robar, no matar, no mentir…

 

"Luego, queremos ciudadanos libres para buscarse un camino en la vida, para hacer tu ronchita, sin que se los estén mermando los ladrones oficiales.

 

"Queremos un país que tenga innovación, entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos", afirmó el influyente empresario.

 

Es claro, el Tío Richi, ha puesto el dedo en la llaga, incluso adelantó que buscará e impulsará una alianza entre los partidos de oposición. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario