Regularán rutas de circulación de pipas de gas en la CDMX tras explosión en Zaragoza

Rebeca Marín

 

La secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa informó que la próxima semana iniciarán las mesas de trabajo con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente federal (ASEA), para regular las zonas donde pueden o no transitar los vehículos que transportan gas derivado de la explosión de la pipa de gas LP el pasado 10 de septiembre en las inmediaciones del puente La Concordia, en Iztapalapa.

 

La intención de este trabajo en conjunto es realizar el Protocolo de Regulación y Supervisión de Vehículos de Reparto y Distribución de Gas en la CDMX, en dicho documento se establecerán las rutas, horarios de ingreso, carga y descarga, límites de seguridad, etc.

 

Aunque la pipa no transitaba por una vía prohibida, la explosión ha mostrado la necesidad de regular el paso y trayecto de estos vehículos, ya que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó el viernes que el accidente ocurrió porque el conductor manejaba a exceso de velocidad.

 

Por su parte, la fiscal, Bertha Alcalde, informó que la situación jurídica del chofer sigue igual, no está en situación de detenido, aunque sí cuenta con custodia, pese a que su estado de salud continúa crítico.

 

Sin embargo, la creación de la carpeta de investigación, con más de los 90 afectados por la explosión, continúa, con la intención de que exista una reparación del daño integral, ya que existe la posibilidad que las pólizas con las que cuenta la empresa dueña de la pipa de gas no logren pagar en su totalidad el daño ocasionado.

 

"La investigación penal continúa sobre este caso. La investigación está concentrada en relación a tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos sobre todo en vehículos. (...) La investigación corroboró que la empresa cuenta con pólizas vigentes, que estamos trabajando en lo que respecta a la investigación y a la reparación del daño", explicó Alcalde.

 

Por su parte la secretaria de salud local, Nadine Gasman, informó que 30 personas han sido dadas de alta, 40 personas continúan hospitalizadas; y 13 personas han fallecido. Dentro de las personas internadas, 17 están en estado grave.

 

Ante esto, el secretario de gobierno, César Cravioto, dio a conocer que desde ayer se han entregado 68 apoyos económicos iniciales y solidarios, de 20 mil pesos a quienes tienen a un familiar hospitalizado, y de 50 mil pesos a las familias que han perdido a un ser querido. Sin embargo, los funcionarios enfatizaron que estos apoyos son iniciales, y con ellos no se sustituye la indemnización que deben recibir por parte de las pólizas de seguro de la empresa o quienes resulten responsables de la explosión. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario