Plantean instalar semáforos pluviales en zonas críticas de la CDMX para prevenir inundaciones

Martín Aguilar

El instalar semáforos pluviales en los puntos más críticos de la capital del país, como puentes, pasos a desnivel, subterráneos y vialidades vulnerables a las tormentas, como el Periférico, Viaducto Miguel Alemán y calzada Ignacio Zaragoza, promueve la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, a través de la diputada Ana Buendía García.

Mediante un punto de acuerdo la congresista morenista se mostró a favor de exhortar a la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) a que, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y las 16 alcaldías, considere de acuerdo con su suficiencia presupuestal, la instalación de señalización vial mediante semáforos pluviales en los bajos puentes ubicados en zonas críticas de la metrópoli, a fin de prevenir inundaciones de automóviles.

Buendía García, en la propuesta remitida por la Mesa Directiva del Poder Legislativo local a comisiones del órgano deliberativo para su análisis y dictamen, aclaró que es particularmente importante actuar porque el pasado mes de junio, la capital del país registró el periodo más lluvioso desde 1968, lo que confirma que los fenómenos climáticos extremos forman parte de una nueva realidad que exige medidas de adaptación inmediatas.

"En medio de estas lluvias intensas, lo más importante siempre será garantizar la seguridad de las personas y proteger a quienes transitan por nuestra ciudad todos los días", afirmó la legisladora.

Explicó que estos dispositivos usarán colores para informar las condiciones, como el verde para que se refiera al tránsito normal; amarillo que implica riesgo de encharcamiento y se recomiende precaución; rojo para avisar de peligro por inundación, con la sugerencia de evitar la zona o evacuar.

"Con una señal clara en el momento oportuno, podemos evitar accidentes, reducir daños materiales y, sobre todo, cuidar la vida de quienes transitan por la ciudad", sostuvo.

Si bien reconoció los avances logrados con el Plan Tlaloque Reforzado, que contempla inversiones históricas en equipos para atender emergencias, difundió que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger a la ciudadanía. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario