Martín Aguilar
Las fuertes lluvias registradas este domingo 14 de septiembre provocaron la inundación del Puente de la Concordia, ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza en la Alcaldía Iztapalapa.
Esto ha generado caos vial y afectaciones al transporte público. El encharcamiento, que impide el paso de vehículos y peatones, se suma a una semana marcada por tragedias en la zona, apenas cuatro días después de la explosión de una pipa de gas que dejó, hasta el momento, 13 muertos y más de 50 personas hospitalizadas.
Ante la persistencia de precipitaciones con acumulados de hasta 70 mm por hora, ráfagas de viento superiores a 40 km/h y posible caída de granizo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Roja en Iztapalapa desde las 14:00 horas. Elementos policiales cerraron la vialidad para evitar riesgos a automovilistas, mientras el C5 alertó sobre bloqueos en carriles laterales de Calzada Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade, recomendando como alternativa la Avenida México-Texcoco.
A través de su cuenta de X, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que la Línea A opera únicamente de Pantitlán a Guelatao, debido a la acumulación de agua en el drenaje del municipio de La Paz. Para mitigar el impacto, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecen servicio gratuito entre Guelatao y Santa Marta.
Esta inundación no es un hecho aislado. El pasado 3 de septiembre, una tormenta severa generó encharcamientos en la misma zona, el 10 de septiembre, las lluvias intensas afectaron vialidades clave como Periférico y Eje 4 Oriente, complicando la atención al accidente de la pipa cisterna de gas LP.
La SGIRPC también activó Alerta Naranja en:
Tláhuac.
Tlalpan.
Xochimilco.
Alerta amarilla en 13 alcaldías, incluyendo:
Coyoacán.
Cuauhtémoc.
Gustavo A. Madero.
Se recomienda a la población extremar precauciones, portar paraguas o impermeables y evitar transitar por zonas inundadas.
La temporada de lluvias continúa dejando evidencia de la vulnerabilidad urbana en la capital, especialmente en zonas como Iztapalapa, donde la infraestructura hidráulica enfrenta retos cada vez más urgentes.
0 comments:
Publicar un comentario