Rebeca Marín
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Tren Interurbano México-Toluca "El Insurgente" registra un 98 por ciento de avance en la obra civil y está próximo a completar el tramo que conectará Zinacantepec, en el Estado de México, con Observatorio, en la Ciudad de México.
El proyecto, con una longitud total de 58 kilómetros en doble vía electrificada, promete cambiar de manera significativa la movilidad en el Valle de Toluca y la capital. Actualmente ya opera de manera provisional en las estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe, mientras se concluyen los trabajos en Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
Una vez en funcionamiento pleno, el tren podrá transportar hasta 230 mil pasajeros al día, en 30 trenes de cinco vagones cada uno, con capacidad para 718 usuarios por unidad y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Esto permitirá que el tiempo de viaje entre Toluca y la Ciudad de México se reduzca de hasta dos horas en auto o autobús a tan solo 39 minutos.
Además del ahorro de tiempo, el proyecto tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Se estima que con la entrada en operación de "El Insurgente", dejarán de circular alrededor de 25 mil vehículos diarios en la autopista México-Toluca, lo que implicará una reducción considerable de emisiones contaminantes.
La obra también contempla estaciones intermodales que facilitarán la conexión con otros medios de transporte, en particular con la Línea 1 del Metro en Observatorio y con el sistema de transporte masivo de la capital, lo que dará mayor accesibilidad a usuarios del Estado de México y la Ciudad de México.
La SICT destacó que el tren no solo representa una solución de movilidad, sino también un paso hacia un modelo de transporte más sustentable, moderno y seguro. "Se trata de un proyecto que beneficiará directamente a la calidad de vida de los usuarios, al tiempo que reducirá la huella ambiental del transporte diario", señaló la dependencia en un comunicado.
Vecinos de la zona ven con esperanza la puesta en marcha de este sistema. "El tiempo que pasamos en el tráfico es enorme. Con este tren podremos llegar más rápido a trabajar y regresar antes a casa, y además ayudar a que haya menos contaminación", comentó Patricia Álvarez, habitante de Lerma.
El Tren Interurbano México-Toluca se perfila, así como uno de los proyectos de infraestructura más importantes en materia de movilidad sustentable en el país, uniendo dos entidades clave y ofreciendo una alternativa moderna frente al uso intensivo del automóvil.
0 comments:
Publicar un comentario