Martín Aguilar
Los riesgos de inundación en Ecatepec han disminuido en un 50 por ciento, derivado de los trabajos de limpieza en barrancas y tras la implementación del llamado programa Rastrillo Social, el cual ha quitado todos los objetos que obstruyen la vía pública, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
En conferencia de prensa, en la que también anunció la Ruta Rosa, una estrategia contra el cáncer de mama, manifestó que los trabajos de limpieza en calles, avenidas y barrancas lograron disminuir los puntos críticos de encharcamientos e inundaciones.
Según la alcaldesa Ecatepec dejó de ser zona de riesgo por precipitaciones pluviales. Detalló que de los 19 puntos críticos por inundaciones, ocho fueron atendidos y en esta temporada no presentan afectaciones; sin embargo, dijo, se trabaja en los otros 11 puntos para mitigar el problema.
"Antes existían 19 puntos críticos que colapsaban con cada lluvia fuerte. Hoy solamente permanecen 11, a pesar de que este año hemos tenido las lluvias más intensas en la última década", dijo.
Explicó que estos avances no son casualidades, sino el resultado de un trabajo preventivo constante, la sustitución de tuberías obsoletas, la limpieza profunda de colectores, la rehabilitación de cárcamos y la construcción de nuevas redes de drenaje.
Señaló que durante décadas las inundaciones fueron un símbolo del abandono y corrupción de administraciones pasadas, las cuales solo vieron por sus intereses propios.
Al respecto, Francisco Reyes Vázquez, director del organismo de agua potable del municipio, informó que hasta el momento han desazolvado mil 827 coladeras pluviales, dos mil 427 pozos de visita, 144 mil metros lineales de tubería, así como nueve mil 650 metros de tubería por malacateo, esto último que generó más de 100 viajes de camiones de volteo.
En relación con la Ruta Rosa, Azucena Cisneros afirmó que "tocarse salva vidas" y su administración activará una estrategia para prevenir el cáncer de mama.
Portando una camiseta rosa, la alcaldesa indicó que del 19 de octubre al 22 de noviembre se aplicarán dos mil mastografías sin dolor y gratuitas, y unidades móviles recorrerán 39 colonias para acercar la salud a las mujeres.
Invitó a las mujeres del municipio a participar en la Ruta Rosa, que iniciará el 19 de octubre con una caminata de 3 kilómetros, de la explanada municipal al hospital del Issemym, y concluirá el 18 de diciembre, en una jornada de servicios médicos que se acercará a todas las regiones del municipio.
"Tocarse salva vidas", afirmó Cisneros Coss, quien agregó que prevenir y realizarse la mastografía "es un acto de amor por nosotras, por nuestras familias y por la vida", dijo.
0 comments:
Publicar un comentario