Rebeca Marín
Tras las presiones de precios observadas el mes pasado, durante la primera quincena de octubre la inflación general anual en México alcanzó un nivel de 3.63 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con ello, la inflación general acumuló siete quincenas consecutivas dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.
En el periodo referido, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por un alza anual de 8.27 por ciento en los productos pecuarios. A detalle, destacaron los incrementos de 18.7 y 15.7 por ciento en la carne y vísceras de res, respectivamente.
Dentro de este grupo, también se registraron repuntes de entre 4.45 y 5.77 por ciento en el costo de la manteca y carne de cerdo, así como el pescado, camarón y pollo.
Además de los productos agropecuarios, otros rubros que impactaron en el INPC fueron las colegiaturas y alimentos preparados en loncherías, taquerías, fondas y restaurantes, entre otros servicios, al registrar un avance de 5.82 por ciento durante la primera mitad de octubre.
Según el Inegi, que encabeza Graciela Márquez Colín, el encarecimiento de estos bienes y servicios fue más notorio en entidades como Tabasco, Yucatán, Nuevo León, Campeche y Quintana Roo.
Para todo el mes de octubre, analistas consultados por Citi México esperan que la inflación general anual alcance un nivel de 3.66 por ciento, mientras que para finales de año la expectativa es de 3.90 por ciento.
En tanto, las previsiones de Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, indican que será hasta el tercer trimestre de 2026 cuando la inflación general llegará a la meta puntual del tres por ciento.
0 comments:
Publicar un comentario