Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural por el Día de Muertos 2025

Martín Aguilar

 

La alcaldía Magdalena Contreras dio a conocer su cartelera cultural para la celebración del Día de Muertos 2025, con una amplia programación de actividades artísticas, concursos y expresiones culturales que se desarrollarán durante octubre y principios de noviembre, en distintos espacios públicos de la demarcación.

 

El objetivo, informó la administración local, es promover la participación comunitaria y preservar una de las tradiciones más representativas de México, fomentando la creatividad, la identidad cultural y la convivencia familiar.

 

Durante los días 1 y 2 de noviembre, los pueblos originarios de San Bernabé Ocotepec, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Atlitic y San Nicolás Totolapan rendirán homenaje a sus seres queridos con ofrendas, música y expresiones populares que forman parte de la memoria colectiva de la comunidad contrerense.

 

El alcalde Fernando Mercado señaló que estas festividades reflejan el valor que tiene la tradición del Día de Muertos para los habitantes de la alcaldía, al ser una oportunidad para "recordar a quienes se han adelantado, pero también celebrar la vida, la creatividad y la unión familiar"

 

Como parte de la programación, todos los fines de semana de octubre se proyectará cine de terror gratuito en el "Víctor Manuel Mendoza", el único cine público de la demarcación. La cartelera completa puede consultarse en el portal oficial de la alcaldía.

 

En el Foro Cultural "El Águila" se desarrollarán diversas actividades:

 

El 25 de octubre, el Vudú Horror Fest y Skambalache desde las 13:00 horas.

El 26 de octubre, Domingo de danzón.

El 29 de octubre, Noche de museos.

Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, el Ojtli Festival de Otoño y Día de Muertos.

El 31 de octubre se realizarán otras actividades:

 

Viernes de Chacoteo, de 8:30 a 14:30 horas, en la Casa de Bellas Artes "Juventino Rosas", con música, talleres, arte urbano y actividades infantiles.

 

Presentación del Taller de Iniciación Musical, de 16:00 a 19:40 horas, en el Foro Cultural "El Águila".

 

Además, habrá exhibición de ofrendas elaboradas por escuelas, organizaciones y comunidades en distintos puntos de la demarcación.

 

L a alcaldía convocó a la población residente a participar en los concursos de Ofrendas, Calaveras Literarias, Fotografía, Alebrijes, Máscaras Tradicionales y Mojigangas 2025, que buscan incentivar la creatividad y la preservación de las tradiciones mexicanas.

 

Entre las convocatorias destacan el concurso de fotografía "Rostros de Otoño, Raíces de Contreras", enfocado en retratar las memorias y personas que mantienen viva la historia local; y el concurso de alebrijes, máscaras y mojigangas, que deberán elaborarse con materiales reciclados, promoviendo el cuidado ambiental.

 

Las obras ganadoras serán exhibidas en la galería del Foro Cultural "El Águila".

 

Las personas interesadas deberán ser residentes de Magdalena Contreras y podrán registrarse hasta el 30 de octubre, enviando su documentación al correo convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx o acudiendo presencialmente a la Jefatura de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria, ubicada en Camino Real a Contreras 27, colonia La Concepción, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

 

Las bases completas de participación se encuentran disponibles en el sitio web de la alcaldía: https://mcontreras.gob.mx/convocatorias-y-resultados. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario