Mega Ofrenda 2025 en el Zócalo rinde homenaje a Tonantzin, la Diosa Madre

Rebeca Marín

 

La Ciudad de México se prepara para recibir una de sus celebraciones más esperadas del año: la Mega Ofrenda del Día de Muertos 2025, que estará instalada en el Zócalo capitalino del 25 de octubre al 2 de noviembre.

 

Este año, la ofrenda monumental rinde homenaje a Tonantzin, la Diosa Madre, como parte de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con una propuesta visual que combina elementos prehispánicos, arte contemporáneo y la tradicional flor de cempasúchil.

 

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se prevé la asistencia de más de 5 millones de visitantes durante las festividades, de los cuales una gran parte acudirá al Zócalo para disfrutar de esta expresión cultural que ya es símbolo de identidad capitalina.

 

La Mega Ofrenda 2025 contará con altares, tapetes monumentales de arte efímero, flores de temporada y representaciones simbólicas que reflejan la riqueza espiritual de México y su profundo respeto por la memoria de los antepasados.

 

Entre quienes ya visitan los preparativos, María del Carmen López, vecina de la alcaldía Cuauhtémoc, comentó:

 

Cada año venimos en familia, y esta vez se siente especial por la dedicatoria a Tonantzin. Es una forma muy bonita de recordar nuestras raíces y enseñarles a los niños lo que significa el Día de Muertos

 

Por su parte, José Antonio Rivera, originario de Iztapalapa, expresó que la ofrenda representa una oportunidad de orgullo y unión:

 

Es impresionante ver cómo el Zócalo se llena de color y vida. Más que una tradición, es una manera de celebrar lo que somos como mexicanos

 

Asimismo, Leticia Hernández, comerciante del Centro Histórico, destacó el impacto turístico que tiene esta celebración:

 

Durante estos días aumenta mucho la afluencia de visitantes. Hay movimiento, ventas y un ambiente de alegría. Es una fiesta que todos esperamos cada año

 

Con esta edición, la capital del país reafirma su papel como uno de los principales destinos culturales de América Latina durante el Día de Muertos, al tiempo que mantiene viva una tradición que fusiona memoria, identidad y arte en el corazón de la ciudad. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario