Policías de CDMX anuncian nueva movilización por “dignificación” ante cambios en mandos

 

Martín Aguilar

 

Entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México surgió inconformidad ante los recientes movimientos en la estructura de mando de la corporación, luego de que se diera a conocer que el comisario jefe Rogelio Ramón Hipólito asumiría temporalmente la coordinación general de la Policía capitalina, en ausencia del subsecretario Elpidio de la Cruz Contreras.

 

Ante esta situación que calificaron como preocupante los inconformes anuncian una tercera movilización para el próximo 5 de noviembre a las 12:00 horas la cual fue denominada "Por la Dignificación Policial".

 

Policías en activo, quienes solicitaron mantener el anonimato por motivos laborales, expresaron su preocupación y descontento al considerar que dicha designación "representa un reconocimiento inmerecido" después de los incidentes ocurridos durante la movilización del pasado 2 de octubre, donde resultaron lesionados 94 elementos, además de varios más con contusiones menores que no requirieron hospitalización.

 

De acuerdo con los testimonios recabados, los inconformes señalan que los hechos de ese día reflejaron "una falta de dirección y coordinación operativa" que, en su opinión, puso en riesgo tanto a los elementos de seguridad como a los ciudadanos. Por ello, cuestionan que un mando involucrado en esos operativos haya sido colocado temporalmente al frente de toda la corporación.

 

"No es un asunto personal, sino de desempeño y de resultados. Queremos mandos que conozcan la operación real, que se comuniquen con el personal y que den instrucciones claras en momentos críticos", señaló uno de los policías entrevistados.

 

Los elementos también expresaron su molestia por lo que perciben como falta de comunicación entre los mandos superiores y el personal operativo. Aseguran que, pese a las reiteradas manifestaciones internas para mejorar la coordinación y las condiciones laborales, no se han atendido sus planteamientos de manera efectiva.

 

El malestar, apuntan, no se limita a un solo grupo o unidad, sino que es compartido por diversas áreas operativas, especialmente aquellas encargadas de contención y despliegue en movilizaciones masivas. "La base policial ha mostrado lealtad y compromiso con la ciudadanía y con las autoridades, pero necesitamos que también se nos escuche", comentó otro de los participantes.

 

Ante esta situación, los policías han solicitado a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, abrir espacios de diálogo institucional para revisar los recientes nombramientos y establecer mecanismos de evaluación de desempeño más transparentes.

 

De igual forma, plantean que se impulse un proceso de comunicación directa con la base policial, a fin de fortalecer la moral interna y garantizar la efectividad de los operativos en la capital.

 

Fuentes consultadas dentro de la dependencia confirmaron que, a propuesta de la Subsecretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se prevé realizar en los próximos días una mesa de trabajo con representantes del personal operativo para atender las inquietudes expresadas.

 

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha emitido una postura oficial sobre las observaciones de los elementos ni sobre los criterios que guiaron los recientes movimientos de mando.

 

El pasado 2 de octubre, durante la marcha conmemorativa del movimiento estudiantil de 1968, se registraron enfrentamientos entre grupos de manifestantes y elementos policiales en distintos puntos del Centro Histórico.

 

De acuerdo con reportes oficiales, 94 agentes resultaron lesionados y fueron atendidos por servicios médicos; sin embargo, fuentes internas sostienen que el número de afectados fue mayor, ya que varios decidieron no acudir a hospitales.

 

Los inconformes consideran que esos incidentes evidenciaron deficiencias en la planeación táctica y en la comunicación entre mandos, por lo que piden una evaluación integral que evite repetir errores en futuras movilizaciones. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario