Martín Aguilar
Personas legisladoras de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México determinaron emitir, a través de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de ese órgano deliberativo, un acuerdo para llevar a cabo una sesión solemne para otorgar un reconocimiento al cuerpo policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno local y al equipo de Protección Civil de la alcaldía Iztapalapa, por su noble y eficiente desempeño ante la tragedia de la explosión de una pipa de gas acontecida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia.
Los congresistas tuvieron disposición para reconocer a elementos policiacos y de protección civil por su labor ante la situación que protagonizaron los capitalinos, debido a que mostraron valentía e integridad, principalmente en atender oportunamente a los que resultaron heridos; fueron los primeros respondientes sin importar riesgos físicos, químicos y psicológicos.
Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM en el recinto de Donceles y Allende, Manuel Talayero Pariente, declaró: "los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil, y todas y cada una de las enfermeras, paramédicos, médicos, especialistas y autoridades han demostrado que cumplieron su deber; lo cierto es que como representantes populares debemos externarles el agradecimiento de la ciudadanía, a quienes representamos, por su actuar.
Insistió que el personal de protección civil, seguridad ciudadana y salud que reaccionan como primeros respondientes en las explosiones por gas, se expone a riesgos físicos, químicos, biológicos y psicosociales, que pueden ocasionar daños a su salud inmediatos, a mediano y largo plazos.
Posicionó que la labor que ejercen los cuerpos de protección civil, bomberos y seguridad ciudadana es peligrosa, "y para ejercerla de manera eficiente, requiere de mucha preparación, valentía y nobleza, pues no cualquiera tiene los elementos para arriesgar su vida por salvar la de los demás".
Resulta que la propuesta fue presentada por el legislador Talayero Pariente, así como varias diputadas y diputados del grupo parlamentario del PVEM, las congresistas Xóchitl Bravo Espinosa y Paula Alejandra Pérez Córdova, ambas de MORENA, y el diputado Ernesto Villarreal Cantú del PT.
0 comments:
Publicar un comentario