Rebeca Marín
El incremento a las tarifas del transporte no sólo fue para unidades del servicio público concesionado en el Estado de México, sino que las autoridades también determinaron subir el pasaje en los sistemas Mexicable y Mexibús, donde la tarifa general aumentó un peso, pasando de nueve a 10 pesos.
Sin un aviso por parte del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, ni de la Secretaría de Movilidad, los usuarios deberán pagar a partir de hoy una nueva tarifa. Sólo a través de redes sociales de algunas de las líneas del Mexibús se dio a conocer la decisión, y viajeros reportaron que en algunas estaciones fueron colocadas mantas rotuladas, en las que se anuncia el incremento.
En el Estado de México operan cuatro líneas del Mexibús que enlazan a diversos municipios del Valle de México y conectan con zonas limítrofes de la Ciudad de México. Asimismo, funcionan dos líneas del Mexicable en los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec. Actualmente se construye una tercera línea del teleférico en Naucalpan.
En los grupos de WhatsApp oficiales que sirven de canales para las fuentes informativas de las diversas dependencias del gobierno estatal no se emitió ningún comunicado al respecto, solo en las redes oficiales de algunas líneas del Mexibús se dio a conocer el incremento.
En los avisos del Facebook del Mexibús se da a conocer que el incremento de un peso no se hará efectivo sólo en el corredor Chimalhuacán–Chicoloapan (Línea 3 A), donde la tarifa se mantendrá en 9 pesos.
La gratuidad en esos sistemas seguirá para la población con alguna discapacidad, para adultos mayores y niños menores de cinco años.
Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar sólo pagarán 9.50 pesos; es decir, 50 centavos menos, mientras que los estudiantes continuarán con una tarifa preferencial de 7 pesos por viaje.
0 comments:
Publicar un comentario