PAN presenta iniciativa para garantizar la atención gratuita para niños y adolescentes con autismo

Martín Aguilar

 

Para garantizar atención, tratamientos, diagnósticos oportunos y terapias especializadas gratuitas a personas en el espectro autista en la red pública de salud, la integrante de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, diputada Laura Alejandra Álvarez Soto, presentó una iniciativa en el marco de la sesión ordinaria de ese órgano deliberativo.

 

Al hacer uso de la tribuna de la sede del Poder Legislativo local sostuvo que, aunque en los últimos años la sociedad ha avanzado en la comprensión del espectro autista, las familias que enfrentan este diagnóstico siguen haciéndolo prácticamente solas, sin un acompañamiento institucional suficiente.

 

La congresista panista expuso que la capital del país no cuenta con una política enfocada a la atención al espectro autista y que, aunque la Clínica de Autismo capitalina, es la única en su tipo en Latinoamérica. atiende a más de 70 menores al día, resulta insuficiente ante la creciente demanda.

 

Álvarez Soto refirió que las intervenciones tempranas pueden modificar de manera decisiva la trayectoria de vida de un niño, pero advirtió que esa posibilidad se pierde sin presupuesto, protocolos claros y personal capacitado.

 

Con la iniciativa la representante popular del blanquiazul, propone que el gobierno capitalino y las alcaldías garanticen accesibilidad y no discriminación.

 

Asimismo, que se incorpore de manera progresiva la inclusión del espectro autista en todas las políticas públicas de salud y bienestar.

 

También, que todos los niños y adolescentes tengan derecho a un diagnóstico, atención clínica y terapias especializadas gratuitas.

 

La legisladora de Acción Nacional refrendó que la propuesta busca cumplir con lo que ya establecen la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: garantizar el interés superior de la niñez y la igualdad de oportunidades para todos.

 

Y declaró: "los niños en el espectro autista necesitan oportunidades reales, diagnósticos a tiempo, entornos que los comprendan y un Estado que los incluya en su agenda, en su presupuesto y en sus resultados". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario