Senado extingue fideicomiso creado hace 31 años

Rebeca Marín

 

El Senado de la República anunció que extinguió el fideicomiso creado hace 31 años para la adquisición y construcción de su actual sede, así lo informó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien detalló que los recursos serán reintegrados al erario federal en dos entregas. Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo dio cuenta de la información al Pleno camaral.

 

En tanto, López Hernández explicó a la prensa que el fondo fue constituido originalmente para comprar los terrenos donde se edificaría el nuevo edificio del Senado, posteriormente se amplió su objetivo para financiar la construcción, equipamiento y modernización tecnológica del recinto parlamentario.

 

"Ya cumplió con el objeto para el que fue creado", dijo López Hernández. "Le pedimos al fiduciario la extinción del fideicomiso (...) los recursos estarán a disposición de la Tesorería del Senado, sin embargo, decidimos adelantar la disposición y reintegrarlos al Gobierno Federal".

 

El senador adelantó que este miércoles se entregará un primer cheque por 800 millones de pesos al Tesorero de la Federación, y que en enero de 2026 se completará la segunda entrega, con un remanente de entre mil 40 y mil 50 millones de pesos.

 

López Hernández recordó que durante la administración anterior se decretó la extinción de todos los fideicomisos públicos, aunque el del Senado se había mantenido vigente por razones operativas. "Consideramos que ya se cumplieron los fines para los que fue creado y por eso hacemos la entrega, en términos de ley, a la Tesorería de la Federación", puntualizó.

 

El coordinador morenista consideró que el Senado podrá operar sin solicitar ampliaciones presupuestales para 2026, pese al recorte real de 3.5 por ciento planteado en el proyecto del Presupuesto de Egresos.

 

"Si continuamos con las medidas de austeridad, podemos salir sin necesidad de pedir más recursos", dijo. "Además, ahora se va a requerir dinero para la reconstrucción de comunidades afectadas por las lluvias recientes; en lugar de que ese dinero permanezca inactivo, mejor se reintegra al Gobierno Federal".

 

Al ser cuestionado sobre unos audios difundidos en redes sociales que le atribuyen comentarios despectivos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, el senador negó conocer el tema y rehusó emitir opiniones.

 

Yo no emito opiniones sobre algo que no conozco", reiteró en varias ocasiones.

 

También evitó pronunciarse sobre versiones publicadas por la agencia Reuters acerca de la presunta cancelación de visas a políticos mexicanos, y evadió responder si él cuenta con una visa vigente, "no me gusta hablar de mis temas personales". 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario