La organización que dirigí, promovió la corrupción en mi país, pagando a policías, comandantes, militares y políticos que nos permitieron operar con libertad", externó lapidario Ismael El Mayo Zambada.
El poderoso líder del Cártel de Sinaloa, ha causado un terremoto que bien podría llevar su nombre.
El Mayo Zambada, junto con Ovidio Guzmán, han llegado a sendos acuerdos con el gobierno de Donald Trump, ansioso de someter a los cárteles de las drogas.
Conocido como El Chapito, éste logró salvar y proteger a 17 de sus familiares, quienes en un santiamén fueron trasladados y bien recibidos en el vecino país del norte.
¿Qué información ha entregado a Estados Unidos el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán?
Lo que se ha filtrado en las últimas semanas y meses, son amagos en el sentido de que hay múltiples investigaciones a funcionarios, dirigentes y políticos de primer nivel en México.
El retiro de la visa a diversos funcionarios, ha sido la primera llamada de lo que se viene en contra de la clase llamada, "narcopolíticos".
Durante este lunes 25 de agosto, El Mayo, se declaró culpable de los delitos de delincuencia organizada y de conspiración de empresa criminal.
Y como parte de ese acuerdo con fiscales de Estados Unidos, se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares.
El Mayo, quien fue detenido en julio de 2023 en un aeropuerto de Nuevo México, libró la pena de muerte por los 17 cargos de los que se le acusaba.
La pregunta obligada es si ¿El Mayo Zambada entregará lista con nombres de políticos sobornados?
Sobra decir que difícilmente hará públicos los nombres, aunque no es descabellado afirmar que ese también haya sido parte del acuerdo.
Así es como dos poderosos informantes tiene Donald Trump, para darle soporte a su discurso de haber señalado a nuestro país como un narco Estado.
¿Qué sigue? ¿La detención de alguno de los políticos sobre los que hay una presunta investigación en el vecino país del norte?
Lo cierto es que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado muestras de colaboración con el gobierno estadounidense, como sucedió con la entrega de 27 narcotraficantes sin mediar proceso legal alguno de extradición.
Todo un arsenal de información delicada, ya tienen en sus manos los sabuesos de Trump, en contra de las redes criminales coludidas con autoridades, militares y políticos.
0 comments:
Publicar un comentario