Martín Aguilar
Al menos 20 familias fueron desalojadas del edificio de departamentos, marcado con el número 125, sobre la calle Tonalá, en la colonia Roma. Tras la irrupción de policías en la vivienda, vecinos los enfrentaron, lo que que derivó en una riña.
Denunciaron haber sido víctimas de un operativo violento por parte de decenas de uniformados de la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional.
"Nnos vinieron a sacar con armas de fuego arbitrariamente… e inclusive amenazaron con una pistola a mi nieta. Aquí viven personas adultas mayores, personas con discapacidad y animalitos", relató Evelin Guzmán, una de las residentes.
"Despojo" no es "desalojo"
Los vecinos señalan que los agentes mostraron un documento en el que no se hablaba de desalojo, sino de despojo.
Recordemos que en la conferencia a medios por parte de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada el 29 de julio del presente año dijo "El desalojo es cuando alguien entra a un lugar y lo tiene que dejar porque no tiene propiedad, y el despojo es cuando alguien se quiere apropiar ilegalmente de ese inmueble"
Para los habitantes, esta diferencia es clave y aseguran que nunca hubo una notificación previa ni un proceso legal claro, lo que vuelve aún más cuestionable la legitimidad del operativo.
En medio del caos, una persona fue detenida de forma violenta, testigos afirman que fue sometida con jalones, subida a una camioneta sin placas y llevada por hombres que nunca se identificaron como autoridades. Hasta el momento, se desconoce su paradero.
"Sólo se lo llevaron, llegaron y preguntaron por él, lo agarraron del cuello, lo jalaron y lo subieron a una camioneta particular. Nunca se identificaron y no sabemos dónde está", denunció Evelin.
Los habitantes añadieron que apenas tuvieron tiempo de vestirse y sacar lo poco que pudieron, dejando dentro medicinas, pertenencias y hasta algunas mascotas.
Este no es el primer intento de expulsar a los residentes; según los vecinos, desde enero pasado un hombre identificado como Edgar Romero ha encabezado operativos similares.
En aquella ocasión, dos habitantes fueron detenidos bajo lo que consideran "carpetas fabricadas" y hasta hoy permanecen en el reclusorio.
Tras ese operativo, denunciaron, el mismo sujeto entró al edificio, retiró sellos y convirtió espacios en oficinas, posteriormente, trató de obligar a los inquilinos a firmar documentos para "negociar una nueva vivienda", situación que derivó en enfrentamientos verbales y resistencia de los vecinos.
"Esta persona de nombre Edgar Romero Nájera ya había montado otro operativo muy similar… después nos dijeron que teníamos que firmar un documento para negociar nuestra nueva vivienda. Eso es mentira: llevamos 70 años viviendo aquí", explicó Evelin.
Los vecinos denuncian que detrás de este conflicto hay intereses económicos relacionados con la gentrificación.
La Roma Norte es una de las colonias más afectadas por este fenómeno en la Ciudad de México con la llegada de nuevas inversiones, rentas turísticas y residentes con mayor poder adquisitivo ha incrementado el valor del suelo y provocado el desplazamiento de comunidades que llevan décadas en la zona.
Casos como el de Tonalá 125 se suman a la preocupación ciudadana, en julio pasado, el Gobierno capitalino presentó un plan de 14 puntos contra la gentrificación, que incluye la regulación de rentas y sanciones contra abusos inmobiliarios. Sin embargo, en la práctica, los vecinos aseguran que siguen siendo desplazados.
"Esta alcaldía se ha vuelto un foco de gentrificación y esto es una arbitrariedad. No es justo que después de tantos años nos quieran sacar de esta manera", reclamó Evelin.
0 comments:
Publicar un comentario