PAN impugna el Bando Uno de Clara Brugada, porque invade facultades

Martín Aguilar

 

Diputados locales que conforman la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México y la dirigencia de ese partido en la capital, presentaron un juicio de amparo en materia administrativa contra el Bando Uno promulgado por la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, debido a que carece de competencia para expedir bandos e invadir atribuciones exclusivas de las alcaldías y de sus concejos.

 

Para los legisladores y líderes del instituto político, las competencias constitucionales conferidas a la jefa de gobierno, establecidas en el artículo 32 de la Constitución de la Ciudad de México, en ningún caso le otorgan atribuciones para emitir bandos, porque esta facultad corresponde únicamente a las alcaldías y sus concejos, según lo dispone el artículo 53.

 

En su momento, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Andrés Atayde Rubiolo, señaló que el amparo no solo busca evidenciar la ilegalidad del Bando Uno, sino abrir un debate de fondo sobre la crisis habitacional.

 

Y declaró: "no se puede resolver la falta de vivienda con las mismas recetas fracasadas del pasado; ayer fue el Bando Dos, luego la Norma 26, y hoy el Bando Uno. Son los mismos parches que nos trajeron al problema actual. Lo que necesitamos es definir un modelo de ciudad a 15 o 20 años, con planeación seria y no con ocurrencias".

 

Afuera de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa, en Anillo Periférico 1950, colonia Los Alpes, en Álvaro Obregón, los panistas ofrecieron una conferencia de prensa luego de la presentación del juicio de amparo en contra del Bando Uno, en la que el responsable de la diputación del blanquiazul delineó que se propone una visión distinta.

 

"Nuestra propuesta es clara: producir más vivienda pública y privada con reglas claras, acompañada de infraestructura social. De nada sirve construir casas si no hay escuelas, hospitales o parques. Queremos una ciudad con polos de inversión, desarrollo y empleo en todas las zonas, no solo en unas cuantas colonias", delineó Andrés Atayde.

 

A su vez, el promovente del amparo, congresista de ese partido, Ricardo Rubio Torres, acotó que éste se fundamenta en nueve conceptos de violación constitucional, entre ellos invasión de competencias, vulneración a la autonomía de las alcaldías y violación al principio de legalidad.

 

"Ellos crearon el problema y ahora pretenden resolverlo expropiando o con leyes improvisadas. El Bando Uno es un manifiesto político marxista-leninista disfrazado de política de vivienda. Carece de soluciones reales y ni siquiera respeta los instrumentos de planeación que deberían guiar el desarrollo de la ciudad", afirmó.

 

Dio cuenta que el amparo se pone a disposición de la ciudadanía para que cualquier persona pueda presentarlo: "El plazo vence el próximo 27 de agosto. Invitamos a las y los capitalinos a sumarse y defender la legalidad frente a este abuso de poder".

 

Por su parte, el vicecoordinador de la diputación del blanquiazul, Diego Orlando Garrido López, indicó que el recurso de amparo busca frenar un acto de gobierno inconstitucional.

 

"El principio de legalidad es claro: la autoridad sólo puede hacer lo que la ley le faculta, y ninguna norma autoriza a la Jefa de Gobierno a emitir bandos. Se trata de un acto ilegal que confiamos que el Poder Judicial declarará inconstitucional", aseveró.

 

Advirtió que el Bando Uno atenta contra el derecho fundamental de propiedad. "El gobierno no tiene derecho de meterse con tu departamento, tu patrimonio familiar ni con el precio al que decides rentarlo. Esa visión intervencionista y comunista es inaceptable. Desde el PAN acudimos a la justicia para defender la libertad de los ciudadanos".

 

Con la representación del grupo parlamentario también habló la diputada Olivia Garza de los Santos, quien cuestionó la viabilidad del Bando Uno al señalar que carece de sustento jurídico, ético y técnico, además de que es inconstitucional, porque "no tiene soporte legal ni ético; la ciudad necesita planeación seria, no ocurrencias improvisadas que generan más desorden urbano".

 

Dijo que el gobierno repite errores del pasado y que "se habla de construir 200 viviendas, pero dónde, en zonas sin agua, en áreas sísmicas, en edificios históricos. Esto suena más a propuesta de campaña que a política pública seria. La Jefa de Gobierno ya no está en campaña, gobierna la ciudad que necesita orden y planeación".

 

En su turno, Luisa Adriana Gutiérrez Ureña acotó que el Bando Uno busca imponerse de manera selectiva en demarcaciones gobernadas por la oposición como Benito Juárez, Cuauhtémoc o Miguel Hidalgo.

 

"Este bando es doloso: pretende castigar a las Alcaldías de oposición donde la ciudadanía tiene acceso a una mejor calidad de vida. Si la Jefa de Gobierno cree que vamos a permitirle apropiarse de facultades que no son suyas, está muy equivocada. Le vamos a corregir la plana", sentenció.

 

Criticó que la medida no atiende los problemas reales de la capital, así como "no sabe cómo resolver la crisis hídrica, la inseguridad o los despojos, ahora pretende improvisar en materia de vivienda; este Bando Uno no resuelve nada: solo es propaganda disfrazada de política pública". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario