Con el objetivo de corroborar que las Zonas de Conservación Patrimonial deben de contra que cuenten con los permisos correspondientes

Rebeca Marín

 

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó que el Ámbito Central cuenta con la facultad de realizar visitas de verificación a obras ubicadas en Zonas de Conservación Patrimonial (ZCP) con el objetivo de corroborar que estas cuenten con los permisos correspondientes para llevar a cabo trabajos de construcción.

 

Las Zonas de Conservación Patrimonial son espacios delimitados con valor cultural, histórico o arquitectónico; por ello, el INVEA contribuye a proteger y preservar el patrimonio urbano mediante estas inspecciones.

 

Qué documentos necesito para realizar el trámite?

 

Para efectuar cualquier modificación en este tipo de inmuebles, se requiere contar con:

 

• Autorización o visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

 

• Permiso de uso de suelo.

 

• Constancia de alineamiento.

 

• Manifestación de construcción.

 

• Licencia para fusión de predios, en caso de ser necesaria.

 

El personal responsable de las obras debe portar en todo momento la documentación original o copia certificada que valide los trabajos de construcción y evite sanciones.

 

Aquí puedes comenzar el proceso

 

Asimismo, el INVEA llamó a la ciudadanía a denunciar construcciones presuntamente irregulares en ZCP solicitando una visita de verificación:

 

Mediante el correo electrónico a atencion.invea@cdmx.gob.mx con la descripción del caso y la dirección exacta de la obra.

 

También puedes acudir directamente al área de Atención Ciudadana en las oficinas del instituto, ubicadas en Carolina 132, colonia Nochebuena, Alcaldía Benito Juárez.

 

O llamando al teléfono 55 4737-7700; recuerda que el horario de oficina es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México y el INVEA reafirmaron su compromiso de impulsar las buenas prácticas administrativas, proteger el patrimonio histórico y garantizar la seguridad en las obras de construcción. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario