Rebeca Marín
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que en los primeros 15 días de agosto ya se han registrado las dos terceras partes de la lluvia que normalmente cae en todo el mes, lo que confirma que agosto y septiembre son los periodos con mayor precipitación del año en la capital.
Brugada Molina señaló que se han concluido las acciones de atención a las emergencias más recientes provocadas por las lluvias en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, donde se contabilizaron 1,455 personas afectadas.
"Se ha brindado apoyo en el retiro de agua, limpieza de calles y reforzamiento de zonas para evitar que las siguientes lluvias vuelvan a dañarlas. Además, continuamos entregando alimentación tres veces al día y, a partir de mañana, se otorgarán apoyos directos del Gobierno de la Ciudad a todas las familias censadas", aseguró la mandataria.
Destacó que Gustavo A. Madero fue la demarcación con mayores afectaciones, aunque el trabajo coordinado con los alcaldes permitió responder de forma inmediata.
Por su parte, el secretario de Agua y de Gestión Sustentable, Mario Esparza Hernández, informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el martes se desplegó un operativo especial con 245 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, así como 114 vehículos, entre ellos equipos Hércules y unidades hidroneumáticas de succión y expulsión de agua.
El operativo, reforzado en las alcaldías con mayor intensidad de lluvia, permitió atender encharcamientos en Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza.
El volumen de lluvia acumulado ese día fue de 25.3 millones de metros cúbicos en toda la ciudad, con registros puntuales de hasta 46.25 mm en Coyoacán y 45.25 mm en Tlalpan.
Esparza precisó que, hasta el corte de este miércoles, el acumulado de lluvia de agosto es de 109.39 mm, lo que representa casi el 71% del promedio histórico mensual (154 mm), cuando aún resta la mitad del mes.
De continuar esta tendencia, es muy probable que agosto rebase su promedio histórico de precipitaciones
El Gobierno de la Ciudad de México mantiene activo el Centro de Mando Operativo, que monitorea pronósticos y evolución de las lluvias con apoyo de radar meteorológico, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
0 comments:
Publicar un comentario