Layda Sansores aclara que su viaje a Ámsterdam fue para visitar a su hija Layda Negrete Sansores

Martín Aguilar

 

La gobernadora Layda Sansores San Román explicó que su viaje a Ámsterdam, Países Bajos, fue realmente de tipo familiar, pues allí se encuentra una de sus hijas en calidad de aspirante a asilada política, y no sería posible convivir con ella ni con sus nietos de otra manera.

 

Sansores San Román viajó de Campeche a Ámsterdam el 5 de agosto, dos días antes de su cumpleaños, y regresó hace algunos días para participar en la reunión trinacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con sus homólogos de Guatemala y Belice, César Arévalo de León y Juan Antonio Briceño, respectivamente, celebrado el 15 de agosto pasado.

 

Layda María Esther Negrete Sansores, hija de la gobernadora de Campeche vive en dicha ciudad, solicitando asilo en Países Bajos debido a que enfrenta riesgos derivados de la difusión del documental "Duda Razonable", dirigido por Roberto Hernández y transmitido en Netflix, donde se denuncian irregularidades judiciales en casos de secuestro en Macuspana, Tabasco.

 

De acuerdo con declaraciones la gobernadora campechana, "hacer documentales sobre casos de injusticia, a veces te obliga a pagar elevadas facturas", en alusión a presuntas represalias y amenazas que habrían motivado la petición de protección internacional.

 

"Les comparto este momento alegre a los que me comprenden y también a los que critican que haya tomado vacaciones (seis días pedí permiso al Congreso), las únicas del año", dijo en sus redes sociales al compartir un video de festejo familiar.

 

"Fui a pasar mi cumpleaños (el siete de agosto) con una de mis hijas y mis dos únicas nietas, que me enloquecen. Mi hija Layda no puede salir del país que le está gestionando el asilo para proteger su vida".

 

"Lo pasé con ellas, con mis otros dos hijos, mis hermanas y parte de mi tribu que alcanzó a llegar. Cuando se cumplen tantos años (80) y se es tan feliz, hay que festejarlo con los que amas y buscarlos en el lugar del mundo en que se encuentren; 'digan lo que digan los demás'".

 

La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, tuvo tres hijos con su primer esposo, Alberto Negrete: Layda María Esther; Tania Patricia y Alberto Carlos, Negrete Sansores.

 

El documental

El documental "Duda Razonable", dirigido por Roberto Hernández y estrenado en Netflix en noviembre de 2021, expone las fallas del sistema de justicia penal en México a través del caso de cuatro hombres condenados en Macuspana, Tabasco.

 

Los protagonistas son Darwin Morales, Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, quienes fueron acusados de secuestro en 2015 con base en pruebas endebles, testimonios contradictorios y señalamientos obtenidos bajo presunta tortura.

 

La producción muestra cómo, pese a contar con coartadas verificables, permanecieron encarcelados durante años.

 

La serie presenta entrevistas a familiares, abogados defensores y expertos legales, además de audios de juicios y expedientes que revelan irregularidades procesales. El director Roberto Hernández —conocido también por el documental Presunto Culpable— documenta cómo los acusados enfrentaron un aparato judicial que privilegió declaraciones poco confiables sobre evidencias objetivas, configurando un ejemplo emblemático de injusticia estructural.

 

El impacto de la obra cinematográfica trascendió la pantalla y alcanzó la esfera política. Tras su difusión, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación a revisar el caso, y en 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió atraerlo para analizar posibles violaciones al debido proceso. La decisión abrió la puerta a una revisión de fondo sobre la validez de las condenas dictadas en Tabasco.

 

La gobernadora de Sansores, San Román, ha señalado que este tipo de trabajos documentales han traído represalias hacia su familia. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario