Congreso aprueba reformas para garantizar igualdad salarial entre mujeres y hombres

Rebeca Marín

 

Cambios a leyes para garantizar la igualdad salarial en la Constitución de la Ciudad de México, fueron avalados en el Congreso capitalino con lo que mujeres y hombres ganarán una misma cantidad de dinero por el trabajo que emprendan con características similares.

 

Las reformas obligan a las autoridades a aplicar medidas para acabar con la brecha salarial en toda la metrópoli.

 

Fue la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo local, la congresista morenista Cecilia Vadillo Obregón, autora de una de las iniciativas que conforman el dictamen en la materia aprobado, quien recordó el momento histórico que vive el país y la ciudad en la participación política de las mujeres.

 

Y declaró: "la vida pública se ha convertido en un asunto de mujeres". A su voz se sumó la diputada coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo Espinosa, quien dijo que este es un paso firme hacia la plenitud de los derechos de las mujeres.

 

Al congratularse porque también se aprobaron cambios al artículo 10 de la Constitución de la Ciudad de México para reforzar la obligación de combatir la brecha salarial, Vadillo Obregón delineó que datos oficiales refieren que mujeres capitalinas

 

ganan en promedio 8.2 por ciento menos que los hombres por trabajos de igual valor, una diferencia que con las reformas emprendidas se pretende eliminar.

 

Los cambios aprobados por unanimidad y bajo el lema "a trabajo igual, salario igual", incluyen definiciones claras sobre brecha salarial y nuevas obligaciones para que gobierno y empresas tomen acciones concretas. Además, promueven que el trabajo de cuidados sea compartido de forma justa entre hombres y mujeres.

 

Para la representante popular morenista las reformas forman parte de una ola de cambios que se vive en todo el país, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

"Con estas medidas, la Ciudad de México se pone a la cabeza en la defensa de los derechos de las mujeres; la vida pública es un asunto de mujeres", refrendó. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario