Alcaldesa Azucena Cisneros de Ecatepec Edoméx, revive su historia de estudiante al apoyar a universitarios con sus pasajes, “los $20 Pesos que valían un sueño”

 

 


 

 

 

 

 Alberto Moreno

Valle de México-. La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, conmovió a los asistentes al evento de «Entrega de apoyos de pasajes para universitarios» al revelar una faceta poco conocida de su vida como estudiante, la venta de artículos escolares en Ciudad Azteca, donde ganaba 20 pesos diarios para costear sus estudios y cubrir sus pasajes hacia la escuela, pues tenía que abordar tres microbuses y el metro.

 

 

El recuerdo sirvió para dar un matiz profundamente humano al anuncio de un apoyo de mil pesos mensuales para transporte que beneficiará a miles de jóvenes.

 

Frente a más de dos mil estudiantes, la alcaldesa Cisneros Coss compartió su propia experiencia al transportarse desde Ecatepec hasta la FES de la UNAM, un camino que, según sus palabras, exige un «verdadero acto de heroísmo».

«Soy de Ciudad Azteca… tenía que pasar tres micros que tomaba el Metro para poder llegar y regresar,» narró la alcaldesa.

Para lograrlo, la joven Azucena no dependía únicamente de sus padres. Recordó que cerca de la escuela primaria en Laureles, un primo con una papelería le ayudó a conseguir sus primeros recursos.

«Ahí me prestaron un carrito donde vendía desayunos en la entrada de la escuela primaria, crayolas, sacapuntas y lápices… y me daban $20 pesos para poder tener para mis pasajes. Sé lo que representa para un joven de Ecatepec,» afirmó.

Esta lucha personal se convirtió en la base de su compromiso.

 

alcaldesa enfatizó que este programa —que inicia con 2,321 estudiantes (862 hombres y 1,355 mujeres) y busca llegar a 5 mil beneficiados— es de «vital importancia» porque ataca directamente la barrera económica y de seguridad que a ella le tocó enfrentar.

El apoyo de $1,000 pesos mensuales no es una «dádiva», sentenció, sino el ejercicio de una obligación del Estado: garantizar el derecho a ir a la universidad y «soñar con una vida mucho mejor». Anunció que el recurso «llegó para quedarse» y se ampliará año con año.

 

* La Comunidad Universitaria Agradece el Respaldo*

 

La sensibilidad de la alcaldesa fue reconocida por las autoridades educativas y los propios estudiantes.

La Doctora Brenda Zarahí, Directora del Centro Universitario de la UAEMEX, subrayó que el costo del traslado es una «barrera significativa» que trunca el talento.

«Aliviar esta carga a través de esta beca se convierte en una herramienta fundamental para disminuir el rezago educativo… es una inversión directa para el futuro de la juventud y de nuestra comunidad,» comentó la Doctora.

Mientras que el sentir de los jóvenes fue expresado por dos alumnos Dana Paola Castro y por Saulo Máximo Carrillo Vaquero, estudiante universitario, quienes agradecieron el apoyo, el cual les permitirá enfocarse en lo académico.

 

«Hay veces que no tenemos el dinero para venir a nuestra escuela… ya nos podemos seguir concentrando en estudiar, no nos preocupamos por si vamos a tener para llegar a la escuela,» concluyó Carrillo Vaquero.

La alcaldesa Cisneros finalizó su intervención exhortando a los universitarios a ser agentes de cambio en un municipio donde solo el 17% de la población culmina una carrera, y anunció medidas de seguridad para las mujeres estudiantes, como la Red Violeta para acompañarlas en sus traslados.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario