Tienditas protestan contra alza al IEPS con cierre simbólico nacional

Rebeca Marín

 

Este viernes, propietarios de tienditas y pequeños comercios en distintas entidades del país realizaron un cierre simbólico para manifestar su rechazo al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto en el Paquete Económico 2026.La protesta fue convocada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que advirtió que el ajuste de 1.64 a 3.08 pesos por litro, ahora también aplicable a bebidas sin azúcar, afectará directamente a más de 60 mil negocios y pondrá en riesgo cerca de 120 mil autoempleos.

 

Según ANPEC, productos como refrescos y cigarros representan hasta el 15% de las ventas mensuales en tiendas de barrio. Una caída en su consumo, alertaron, impactaría la comercialización de otros artículos básicos.

 

Durante la movilización, que duró cinco minutos y se realizó a las 12:00 horas, los comerciantes compartieron imágenes en redes sociales bajo el lema "Que no nos bajen la cortina" y los hashtags #NoMásImpuestos, #QueNoNosBajenLaCortina y #ElCortinazo.

 

La organización también advirtió que el aumento podría fomentar el contrabando y las ventas informales, al encarecer los productos en el mercado formal y reducir su competitividad frente al comercio ilegal.

 

Mientras tanto, autoridades sanitarias defienden el ajuste como una medida para reducir el consumo de bebidas azucaradas y combatir enfermedades como la obesidad y la diabetes. Sin embargo, críticos señalan que los beneficios en salud pública han sido limitados y que el impacto económico recae principalmente en el comercio tradicional.

 

Durante el breve cierre, ANPEC estimó pérdidas por 20 millones de pesos y reportó que 53% de la demanda no pudo ser atendida. Además, circula una petición en Change.org dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar el aumento, argumentando que podría provocar el cierre masivo de pequeños negocios. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario