Inversión fija bruta acumula 11 meses de caídas anuales al contraerse 7.2% en julio

Rebeca Marín

 

La inversión fija bruta en México continúa en terreno negativo, luego de registrar una contracción de 7.2 por ciento anual en julio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Con estos resultados, la inversión acumuló 11 meses consecutivos de caídas anuales. Además, la cifra observada en julio es la segunda más alta en lo que va del año, solo por debajo del descenso de 7.7 por ciento registrado en abril.

 

Según el Inegi, la baja de julio fue impulsada por disminuciones de 7.5 por ciento en el sector de la construcción, particularmente en el rubro no residencial, y de 5.9 por ciento en la adquisición de maquinaria y equipo.

 

Sobre este último rubro, destacó la reducción anual de 17.2 por ciento en la compra de equipos de transporte nacionales, mientras que la de bienes importados apenas bajó 1.5 por ciento durante julio.

 

En su comparación mensual, la inversión fija bruta en el país creció 1.6 por ciento en el séptimo mes del año, impulsada por un alza de 4.9 por ciento en la compra de maquinaria y equipo, precisó el Inegi.

 

En su comparación mensual, la inversión fija bruta en el país creció 1.6 por ciento en el séptimo mes del año, impulsada por un alza de 4.9 por ciento en la compra de maquinaria y equipo, precisó el Inegi.

 

Las actuales condiciones de incertidumbre por la política comercial del presidente Donald Trump (...) provocan una caída de la inversión en comparación al año pasado

Analistas de Invex

 

Para diversos especialistas financieros, el desempeño negativo de la inversión fija bruta está asociado a la conclusión del sexenio pasado y sus principales obras de infraestructura en el país.

 

Sin embargo, a este panorama se suma la incertidumbre en torno a las decisiones comerciales de Estados Unidos, con una política más proteccionista que puede afectar la llegada o estancia de empresas extranjeras.

 

"Las actuales condiciones de incertidumbre por la política comercial del presidente Donald Trump, la finalización de las obras emblemáticas de la pasada administración y el menor gasto público en este inicio de gobierno provocan una caída de la inversión en comparación al año pasado", comentaron analistas de Invex. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario