El gremio restaurantero solicita audiencia con autoridades del gobierno de la Ciudad de México ante las graves afectaciones ocasionadas por las recientes manifestaciones, entre ellas, la marcha pro-Palestina, la marcha por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las movilizaciones contra la gentrificación y la del 2 de Octubre.
Al expresar una profunda preocupación por la persistencia de episodios de violencia, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y Directores de Cadenas de Restaurantes (DICARES), informaron que tan solo la marcha del 2 de julio de 2025 en la zona Roma-Condesa, los establecimientos del sector reportaron pérdidas superiores a $5,000,000 por daños a mobiliario y más de $40,000,000 en jornadas laborales.
Por ello, la industria restaurantera solicitó una audiencia con autoridades del Gobierno de la Ciudad para abordar los recientes hechos ocurridos en distintas marchas y las afectaciones ocasionadas por manifestaciones, que en los últimos eventos han presentado signos de preocupación que deben ser atendidos de inmediato.
El gremio restaurantero expresó su profunda preocupación por los episodios recurrentes de violencia en las manifestaciones que, a su juicio, no han recibido una atención oportuna ni consecuencias por parte de las autoridades.
Como consecuencia de la marcha del 2 de julio de 2025 en la zona Roma-Condesa, CANIRAC informó pérdidas superiores a $5,000,000 por daños a mobiliario y más de $40,000,000 en jornadas laborales.
Ante la cercanía de la Copa Mundial 2026 y la alta afluencia de turistas nacionales e internacionales que se espera, la cámara subrayó la necesidad de generar entornos seguros y estables para garantizar la confianza y hospitalidad hacia visitantes, residentes y trabajadores.
CANIRAC, AMR y DICARES reiteraron su disposición a colaborar de manera proactiva con el Gobierno capitalino y planteó como prioridades para la audiencia solicitada:
Diseñar un protocolo de actuación para prevenir y atender contingentes y marchas violentas, priorizando la protección de personas, comercios y la actividad económica.
Reforzar la presencia preventiva de elementos de seguridad en manifestaciones que puedan representar riesgo para los negocios establecidos.
Instalar una mesa de trabajo interinstitucional para evaluar mecanismos de apoyo, compensación y prevención frente a este tipo de afectaciones.
Los restauranteros enfatizaron que las afectaciones no sólo implican daños materiales e inversiones, sino también la pérdida de empleos y de ingresos de miles de personas que dependen del sector de alimentos y bebidas. CANIRAC, AMR y DICARERS advierten que no es viable que los costos políticos de la gestión administrativa recaigan en la industria restaurantera, dada su repercusión en la economía de las familias trabajadoras.
CANIRAC, AMR y DICARES agradecieron la atención de las autoridades a su solicitud y reiteraron que mantendrán su compromiso de colaborar en la construcción de soluciones que garanticen una Ciudad de México más segura, justa y con mejores condiciones para todos.
0 comments:
Publicar un comentario