Canaco CDMX condena violencia en marcha del 2 de octubre: pérdidas superan 21 millones de pesos

Rebeca Marín

 

Tras los lamentables eventos ocurridos la tarde de ayer, durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México expresó su más enérgico rechazo a los actos de violencia y vandalismo que en ese marco tuvieron lugar.

 

Advirtió que es inaceptable que, en un evento que debería ser un espacio de memoria y reflexión, se haya permitido que un grupo de cobardes vándalos desvirtúa el legítimo y pacífico propósito de la manifestación.

 

Los hechos reportados son profundamente preocupantes: 94 elementos hospitalizados de distintas agrupaciones, que resultaron lesionados por quemaduras y golpes, 29 personas heridas, de las cuales 8 tuvieron que ser trasladadas a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

 

Este nivel de brutalidad refleja la escalofriante realidad de la violencia a la que se ha llegado en las marchas

 

El organismo empresarial manifestó su total solidaridad con los elementos de seguridad lesionados, así como con los reporteros, fotógrafos, camarógrafos y demás personas que también resultaron heridas. Reconocemos, asimismo, a los integrantes del Agrupamiento Marabunta, quienes también se arriesgaron tratando de mediar y evitar enfrentamientos. Cuenten con el total apoyo de la Canaco CDMX.

 

El impacto económico también es preocupante. Se estima que 3,442 unidades económicas cerraron anticipadamente, resultando un efecto negativo en ventas de más de 16.7 millones de pesos. En tanto, los daños materiales superan los 4 millones 350 mil pesos, incluidos los saqueos a establecimientos comerciales y daños a los inmuebles.

 

Hizo un enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro. La escasa presencia policial y la respuesta tardía, permitió que los disturbios se extendieron y se intensificaran. Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos, sino que también afecta la reputación de laciudad y el bienestar de nuestra comunidad.

 

Tras los lamentables eventos ocurridos la tarde de ayer, durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México expresó su más enérgico rechazo a los actos de violencia y vandalismo que en ese marco tuvieron lugar.

 

Advirtió que es inaceptable que, en un evento que debería ser un espacio de memoria y reflexión, se haya permitido que un grupo de cobardes vándalos desvirtuara el legítimo y pacífico propósito de la manifestación.

 

Los hechos reportados son profundamente preocupantes: 94 elementos hospitalizados de distintas agrupaciones, que resultaron lesionados por quemaduras y golpes, 29 personas heridas, de las cuales 8 tuvieron que ser trasladadas a un hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

 

Este nivel de brutalidad refleja la escalofriante realidad de la violencia a la que se ha llegado en las marchas

 

El organismo empresarial manifestó su total solidaridad con los elementos de seguridad lesionados, así como con los reporteros, fotógrafos, camarógrafos y demás personas que también resultaron heridas. Reconocemos, asimismo, a los integrantes del Agrupamiento Marabunta, quienes también se arriesgaron tratando de mediar y evitar enfrentamientos. Cuenten con el total apoyo de la Canaco CDMX.

 

El impacto económico también es preocupante. Se estima que 3,442 unidades económicas cerraron anticipadamente, resultando un efecto negativo en ventas de más de 16.7 millones de pesos. En tanto, los daños materiales superan los 4 millones 350 mil pesos, incluidos los saqueos a establecimientos comerciales y daños a los inmuebles.

 

Hizo un enérgico llamado a las autoridades para que apliquen un protocolo que evite que tales hechos se repitan en el futuro. La escasa presencia policial y la respuesta tardía, permitió que los disturbios se extendieran y se intensificaran. Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos, sino que también afecta la reputación de laciudad y el bienestar de nuestra comunidad. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario