Rebeca Marín
El Gobierno de la Ciudad de México ha recaudado mil 443 millones de pesos por la expedición de licencias permanentes de conducir, así lo informó el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, al presentar un balance financiero del primer semestre del año.
En conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el funcionario destacó que el programa, iniciado el 16 de noviembre de 2024, ha tenido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, impulsada por una estrategia de atención extendida y eficiente.
"Hemos expedido 911 mil 789 licencias permanentes, y ya tenemos otras 50 mil que han sido pagadas y están en proceso de entrega. En total, son 962 mil 457 licencias pagadas, lo que representa ingresos por mil 443 millones de pesos", detalló.
De Botton Falcón señaló que el 27 por ciento de estas licencias han sido tramitadas de manera digital, lo cual refleja también un avance en la digitalización de los servicios gubernamentales.
Durante el evento, se realizó un corte de caja general sobre las finanzas de la ciudad al cierre del primer semestre del año, en el que se reportó un crecimiento nominal del 26.4 por ciento en la recaudación. Este incremento fue impulsado principalmente por el aumento del impuesto predial, que creció un 25 por ciento, y del impuesto sobre nómina, que subió un 31 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Ante estas cifras, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que la capital se consolida como la entidad con mayor fortaleza en la generación de ingresos propios a nivel nacional.
"Somos la única entidad federativa que obtiene una mayor proporción de ingresos locales que federales. Este año alcanzamos un 52.7 por ciento de ingresos propios, lo que garantiza mayor autonomía y fortaleza económica para la ciudad", destacó.
Brugada sostuvo que este manejo responsable de las finanzas permite al gobierno capitalino financiar programas sociales y combatir desigualdades, en beneficio directo de la población.
Además, mencionó que, de acuerdo con los más recientes indicadores del INEGI sobre ingreso y gasto de los hogares, se ha registrado un incremento en el ingreso de los capitalinos, especialmente en los sectores de menores ingresos.
"Esto demuestra que los esfuerzos por mejorar la distribución de la riqueza y fortalecer la economía local están dando resultados visibles en la calidad de vida de la gente", afirmó.
0 comments:
Publicar un comentario