Gloria Brito exige a autoridades medidas urgentes para frenar la inseguridad que va en aumento

Tras darse a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025, misma  que resalta cuáles son las alcaldías de la Ciudad de México que presentan mayor inseguridad, la dirigente del Movimiento Antorchista en la capital del país, Gloria Brito Nájera, exigió a las autoridades de gobierno  implementar medidas encaminadas a frenar la inseguridad que se padece en la Ciudad de México.

Las alcaldías que presentan los niveles más altos de percepción de inseguridad entre los habitantes de la Ciudad son Xochimilco, que lidera la percepción de inseguridad en un 77.3 por, seguida por Tláhuac con un 71.6 por ciento, Iztapalapa con 70.2 por ciento, Gustavo A. Madero con 68 por ciento e Iztacalco con 60.5 por ciento.

Brito Nájera mencionó que estos pésimos resultados en materia de seguridad obedecen a la falta de inversión pública en este rubro por parte de las autoridades, y, sobre todo, a que tampoco es un tema que traigan en la mente, por lo que no implementan medidas urgentes para frenar la inseguridad que golpea en gran medida a los ciudadanos, quienes sienten temor salir a las calles o al abordar el transporte público, por miedo am ser víctimas del delito.

Ante esto, la líder social exhortó a los capitalinos a no mantenerse callados y a exigir a las autoridades de gobierno cumplan con su deber de salvaguardar la seguridad de todos los habitantes de la ciudad, a invertir los recursos necesarios para que los cuerpos policiacos puedan realizar su trabajo y, sobre todo, para que atiendan las causas que la generan, como la pobreza y marginación, en primer lugar.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario